Cómo hacer un ensayo literario
Si hacer un ensayo literario es uno de tus sueños, estás de suerte, porque aquí te vamos a enseñar a hacer uno breve, pero de la máxima calidad. Pero te diré algo, tú tendrás que trabajar y ser constante, ya que, no es sino con la práctica, como se consigue alcanzar la perfección. No te rindas, aunque al principio no te satisfaga demasiado el resultado, en poco tiempo alcanzarás tu objetivo.
¿Qué es un ensayo literario?
Un ensayo es un texto escrito en prosa donde se realiza un análisis de nuestras ideas y el modo de relacionarse entre ellas. Por lo tanto, has de tener tus pensamientos bien ordenados, y tus ideas bien fundamentadas, sólo así conseguirás reflejarlas en el papel. El ensayo consta de 3 partes:
- Introducción. Normalmente es corta, pero no tiene por qué ser así, todo depende de la relevancia de lo que vayamos a escribir. La idea es introducir al lector en lo que vendrá a ser el tema a desarrollar, y en ella se presenta la hipótesis.
- Desarrollo. Es el cuerpo y contiene la mayor parte del ensayo, y aquí explicaremos, dando razones de peso que fundamenten y apoyen nuestra hipótesis.
- Conclusión. Es la última parte, y consiste en un breve repaso de todo lo anterior, desde la hipótesis, hasta llegar al punto final o solución.
Hacer un ensayo paso a paso
- Investiga bien sobre el tema a escribir, haz búsquedas en internet, ve a la biblioteca. Si usas Wikipedia como fuente, asegúrate primero de que la información es correcta.
- Lee todos los ensayos que puedas y que se hayan escrito, acera del tema que vas a tratar, y analízalos. Es una de las mejores formas de ganar agilidad en la escritura.
- Comienza tu redacción tras un brainstorming o lluvia de ideas. No tienes que ordenarlas, tan sólo deja que fluyan, sin más, y procura que la lista sea larga.
- Decide la línea argumentativa, a fin de que el lector entienda tu punto de vista al respecto, qué es lo que piensas, y por qué lo piensas.
- Planifica. Ordena tus ideas, y fundaméntalas con sólidos argumentos que la respalden. No es suficiente con uno, debe haber, al menos, tres.
- Desarrolla el tema de forma detallada, siendo lo más minucioso posible con cada argumento.
- Elige el título y escribe la introducción. Sí, esto es lo último que se hace, porque son una breve explicación de lo que has escrito.
- Escribe la conclusión, y por último, revísalo todo.
Temas:
- Escritura
- Literatura
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Galicia, Castilla y León y Extremadura y cortes en las carreteras hoy
-
Reunión entre Trump y Putin, en directo: última hora del acuerdo de paz, declaraciones y noticias de la guerra Rusia – Ucrania hoy
-
Convocatoria del Barcelona contra el Mallorca: viajan Joan García y Rashford
-
Terelu Campos explica el significado de su tatuaje: «Lo llevo al revés para que nadie lo entienda»
-
El truco de las limpiadoras de hotel que deja la mampara de la ducha reluciente en un minuto