Cómo hacer un discurso de agradecimiento
Hacer un discurso de agradecimiento es una de las pruebas más sentidas a las que nos deberemos enfrentar. Toma nota de estos consejos y de algunas pautas a seguir para transmitir todo lo bueno que estás deseando decir.
A la hora de hacer un discurso de agradecimiento debemos tener en cuenta una serie de pautas importantes. Este tipo de discursos en una gran variedad de situaciones, en agradecimiento a la asistencia de un acto, por haber logrado unas metas importantes, por ser el homenajeado, nunca se sabe cuándo podemos necesitar encontrar las palabras justas en el momento oportuno. Tener listas unas líneas para poder seguir un pequeño guion puede convertir un acto cualquier en unos instantes para el recuerdo. Toma nota de algunas pautas o consejos para escribir un buen discurso de agradecimiento frente a aquellas personas especiales.
Consejos para hacer un discurso de agradecimiento
- Todo discurso de agradecimiento está dirigido a una serie de personas. La primera parte de este tipo de actos siempre requiere una alusión directa a esas personas a las que queremos convertir en protagonistas o cómplices de nuestros logros. La cortesía es fundamental para lograr un buen resultado final.
- El texto inicial tendrá el nombre de la persona y el motivo por el cual queremos darle las gracias. Plasmar alguna anécdota o hacer un resumen del tema puede hacernos ganar una serie de aplausos iniciales. Intenta organizar bien el tiempo y no dejarte a nadie.
- Seguidamente haremos una pequeña introducción. Este punto es el casi el clímax del discurso, el él debemos poner los motivos que nos han llevado hasta aquí. Una especie de resumen que sea capaz de llegar al corazón y nos muestre uno a uno los cada uno de los puntos o causas. Al final de esta parte realizaremos una reflexión personal, una pregunta al aire que invite a los asistentes a ponerse en nuestro lugar.
- Continuando con la misma línea que las anécdotas y los agradecimientos, haremos alusión a nuestros familiares directos, aquellos que siempre han creído en nosotros y en todo nuestro potencial. Esta parte debe empezar a concluir el acto, un punto final emotivo que dará el broche de honor a un discurso plagado de emociones.
- Recuerda que este tipo de discursos están destinados a generar una serie de sentimientos importantes. Deberás organizar bien el tiempo y entonar perfectamente cada uno de los mensajes que quieres transmitir. Subraya las partes más importantes para darles más energía y si es necesario no olvides soltar alguna lágrima sincera que provenga directamente del corazón.
Crea ese discurso de agradecimiento que guardas en tu interior, empieza a anotar todas las cosas buenas que te han pasado antes de llegar a una meta principal. No te olvides a nadie y dale especial protagonismo a aquellos que han estado a tu lado en todo momento.
Temas:
- discurso
- documentos
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
El sencillo truco del papel de aluminio para eliminar los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Levante – Barcelona en directo hoy en vivo: goles, resultado y última hora del partido de Liga online gratis
-
¿Por qué juega el Barcelona con una camiseta del año pasado contra el Levante?
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km
-
El patrón de una patera detenido intenta huir saltando por la ventana de la Jefatura de Policía de Palma
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…