Cómo hacer un coche de cartón paso a paso
Cómo hacer figuras con una toalla de baño
Cómo hacer cuadros de goma eva para niños
Cómo hacer una muñeca de goma eva
Los juguetes caseros con materiales reutilizados son una excelente forma no sólo de entretener a los más pequeños de la casa, sino también de demostrarles que muchos de esos productos que parecen inútiles, pueden ser reciclados y tener una segunda oportunidad. Descubre cómo hacer un coche de cartón paso a paso.
Por supuesto que, a partir de un material tan noble como el cartón, podemos fabricar diferentes juguetes, aunque en este caso queremos detenernos específicamente en cómo hacer un coche con cartón. Además, necesitarás unos pocos elementos, que seguro tienes en tu hogar y que, de otro modo, acabarían en la basura.
¿Qué se necesita para hacer un coche de cartón?
La forma más fácil de hacer coches de cartón caseros es usando los tubos de cartón que suele haber en cualquier vivienda, o bien unas piezas redondas de cartón corrugado si quieres darles más firmeza.
Busca unas tijeras, algo de pintura y un pegamento firme pero seguro para los menores, ¡y manos a la obra!
Fabricar un coche de cartón paso a paso
Primero, pinta los rollos de cartón del color que más te guste, teniendo en cuenta que será el color que tenga el vehículo cuando esté terminado. Te aconsejamos jugar con los tonos y elegir varios distintos, para que sea más sencillo distinguir a quién pertenece cada uno de los coches, incluso a distancia.
Mientras tu hijo o hija va pintando los automóviles, puedes ir cortando las ruedas de los vehículos. Unos círculos de cerca de cuatro centímetros de diámetro están bien, pero puedes exagerar y ponerles unas ruedas más grandes.
Más allá del tamaño, tienes que pintar los círculos de negro y, después, cortar círculos de la mitad del diámetro, pintarlos de blanco, y pegárselos en el medio. Tendrás unas ruedas negras con el interior blanco, como las reales.
Entonces toma los rollos ya pintados, y hazles unas pequeñas incisiones en la parte superior, que representan el asiento del conductor, donde podrás colocarle algún muñeco o figura que sea el conductor. También puedes hacer un pequeño volante y pegarlo en la parte delantera del hueco.
Una vez ajustadas las ruedas, y procura que estén todas a la misma altura, lo único que queda pendiente es añadirle unas pegatinas, o bien pintarle unos números de color negro sobre el tono base. Todos los integrantes de la familia pueden escoger su número favorito para las competiciones, o ponerle su nombre al vehículo.
Por último, es cuestión de darle unos empujones, y ver cuál de los coches de cartón llega más lejos.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»