Cómo hacer champán casero
Mezclar agua, con azúcar, limón, vinagre y flores de saúco es la receta para poder hacer champán casero paso a paso y de forma fácil.
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
El champán es sin duda una de las bebidas mejor valoradas y aunque podemos comprarlo de manera fácil en tiendas y supermercados, podemos intentar también hacerlo de forma casera. Veamos a continuación, una guía de pasos en la que te explicamos cómo hacer champán en casa.
No se trata para nada de una receta que siga los pasos del modo de prepara el cava tradicional, pero sí que resulta sorprendentemente fácil de hacer y además el resultado es espectacular. Si deseas poder probar un champán hecho de una forma sencilla y casera, necesitarás los ingredientes que ahora te enumeramos y seguir los pasos a continuación.
Ingredientes
- 4 litros de agua caliente
- 700 g de azúcar
- Jugo y la ralladura de cuatro limones
- 2 cucharadas de vinagre de vino blanco
- Cerca de 15 cabezas de flor de saúco en plena floración
- Una pizca de levadura
Pasos para hacer champán casero
Con esta receta para hacer champán casero, podrás tener champán para degustar en unas semanas.
- Comenzamos calentando el agua y una vez se haya calentado, le agregamos el azúcar y echamos la mezcla en una sartén grande y revolvemos bien hasta que todo el azúcar se haya disuelto.
- A continuación, añadimos 2 litros de agua fría, de modo que al final tengas seis litros de líquido en total.
- El siguiente paso consistirá en agregar el jugo de limón y la ralladura, así como el vinagre y las cabezas de flores de saúco. Ahora tenemos que mezclarlo todo suavemente.
- Tras haber mezclado durante un tiempo, tenemos que cubrir la mezcla con un paño limpio y dejamos que fermente en un lugar fresco y aireado durante unos cuatro días.
- Tienes que dejar que la mezcla fermente al completo. Y una vez haya fermentado tienes que cubrirla de nuevo otros cuatro días.
- Pasado ese tiempo, tendrás que colar el líquido a través de un tamiz forrado con tela porosa y dejar que se decante en botellas de vidrio estériles fuertes con corchos de champán o botellas con tapa fija. Ten en cuenta que el contenido de la botella estará bajo mucha presión, por lo que es esencial tener botellas de calidad y bien tapadas.
- A continuación tienes que dejar fermentar las botellas durante al menos una semana antes de servir bien frío. El champán puede permanecer en botellas durante varios meses. Almacenar en un lugar fresco y seco.
Esta es una manera muy sencilla de hacer champán casero, aunque el proceso de fermentación puede ser el más complicado. Dependiendo del tiempo y la temperatura exterior, es posible que la mezcla fermente antes de los cuatro días señalados. Será bueno entonces que pasados los dos primeros días, levantes el paño para comprobar si la mezcla ha comenzado a fermentar e incluso si esta ya se ha completado.
Temas:
- Cocina
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU
-
Congreso y Senado aprueban la revelación de los papeles de Epstein y la ley llega a Trump para ser firmada
-
Vía libre para la Finalísima
-
Suiza, Escocia, Austria y Bélgica también acompañan a España al Mundial de 2026