Cómo hacer bálsamo labial de lavanda casero
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Los bálsamos labiales son muy recomendables ya que mantienen los labios hidratados, lo cual es muy importante en todo momento. En el mercado hay muchas opciones, y también hay recetas caseras muy interesantes. ¿Quieres saber cómo hacer bálsamo labial de lavanda casero? Sigue leyendo y toma nota de los pasos para hacerlo de manera eficaz.
La lavanda es perfecta para tratar los labios, ya que por sus componentes hace que proporcione alivio e hidrate la piel. Es especialmente importante que también calma la piel de esa zona cuando hay cortes o grietas.
Ingredientes necesarios
- 2 gotas de aceite esencial de lavanda
- Una gota de aceite esencial de mirra
- 2 cucharaditas de manteca de cacao y manteca de karité combinadas
Pasos para hacer bálsamo labial de lavanda casero
- Lo primero que tienes que hacer es fundir las mantecas de cacao y de karité. Hazlo en un bol y al baño María.
- Cuando estén las mantecas fundidas, añade los aceites esenciales y remueve bien para que todos los ingredientes se integren.
- Vierte la mezcla en un frasco o tarro previamente esterilizado y que se pueda cerrar herméticamente.
- Una vez en el frasco, deja que se enfríe y se asiente, puede tardar unas 12 horas aunque depende especialmente de la temperatura ambiente.
- Guárdalo en un lugar fresco y seco y utilízalo siempre que quieras.
- Éste bálsamo labial de lavanda casero puede durarte hasta 6 meses ya que se conserva muy bien.
Propiedades del aceite esencial de lavanda
- Combate los virus y bacterias gracias a su potente acción antibacteriana y antimicótica.
- Tiene efecto calmante, relaja los músculos y facilita el sueño, por lo que es muy bueno en casos de estrés y ansiedad.
- Tiene un potente poder cicatrizante tanto para quemaduras como para cortes y heridas. Se utiliza también para tratar el acné y la dermatitis.
- Ayuda a mitigar el dolor y las inflamaciones debidas a afecciones dermatológicas, contusiones o musculares.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Era la merienda preferida de media España en los años 80 y hoy muchos niños ni la conocen
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Tráfico con tareas aún pendientes
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)