Cómo eliminar el pulgón de las plantas
Para todos aquellos que tengan plantas en el jardín, el balcón o la terraza, uno de los mayores problemas a los que se enfrentan estas es el ataque de diminutos insectos que debemos eliminar cuanto antes, para que no acaben muertas. Veamos a continuación, paso a paso y de manera fácil, cómo eliminar el pulgón de las plantas.
Los pulgones, son unos insectos muy pequeños de color verde claro, negro, naranja o gris que se alimentan de la linfa de nuestras plantas y liberan una sustancia azucarada que atrae otras plagas de insectos. De hecho, el exceso de sustancias azucaradas ingeridas por ellos se expulsa en forma de ligamaza o rocío de miel, una sustancia que atrae mucho a las hormigas y otros insectos dañinos. Además, al chupar la savia, la planta se debilita y se expone más a las enfermedades virales o fúngicas y puede acabar muriendo en poco tiempo, por lo que debemos poner remedio en cuanto veamos su presencia.
Pasos para eliminar el pulgón de las plantas
Los pulgones se arraigan en un ambiente cálido y húmedo, pero no pueden soportar la lluvia, las bajas temperaturas y el viento fuerte. Su presencia también se ve favorecida por la falta de circulación de aire entre las plantas y por el riego inadecuado.
- Para evitar los ataques de los pulgones realiza la poda de plantas clásica. La vegetación no debe ser sofocante o tener áreas que sean demasiado gruesas. Con la poda adecuada, toda la planta podrá recibir la cantidad correcta de aire.
- Si es posible, después de podar la planta, muévela a una posición soleada y verás como la infestación va saliendo.
- Si ves el pulgón de manera clara y a simple vista, puedes retirarlo manualmente, usando guantes y un hisopo de algodón.
- Echa además un chorro de agua fuerte, teniendo cuidado con la parte inferior de las hojas.
- Si ves partes mordidas o muy estropeadas, corta la parte afectada directamente.
Por otro lado, para eliminar el pulgón de las plantas podemos recurrir a los remedios naturales y casero. Los macerados pueden ser muy útiles y, para este propósito, necesitaremos un rociador para rociar las preparaciones domésticas en la planta afectada. Veamos, en detalle, qué podemos hacer al respecto.
Macerado a base de jabón de Marsella
- La preparación consiste en derretir 60 g de jabón de Marsella, en 3 litros de agua caliente.
- Cuando el agua se haya enfriado, vierte el líquido en el rociador y rocía sobre la planta a tratar. Este tratamiento es eficaz en caso de infestaciones moderadas.
Macerado Con Ajo
- Toma 100 gramos de ajo, pícalos finamente, y los mezclas en 8 litros de agua; La mezcla debe almacenarse en un recipiente con tapa. Una vez hecho esto, déjalo macerar durante unos tres días. Una vez que el tiempo haya pasado, filtra la mezcla y vierta en un spray. Rocíe sobre las plantas sin descuidar ninguna hoja.
- Los macerados de ortiga, ajenjo y chile también son muy efectivos. El mejor momento para hacer esto es en la mañana o al final de la tarde, evitando las horas más calurosas del día.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»