Cómo eliminar el mal olor de una habitación
Eliminar el mal olor de una habitación es una de las tareas que debemos hacer de forma regular, toma nota de cómo conseguirlo de forma fácil y efectiva.
Eliminar el mal olor de una habitación es una de las principales preocupaciones a la hora de realizar la limpieza a fondo de la casa. Hay estancias que sufren determinados olores, un salón atestado de colillas de tabaco o una cocina amante de las sardinas, puede ser difícil de disimular. El olor es solo una de las causas principales de incomodidad, en zonas dónde pasamos mucho tiempo, podemos encontrar algunas sorpresas o descubrir la fuente de olores desagradables que se mezclan con los demás. Si quieres llegar hasta el fondo de los problemas, sin necesidad de utilizar ambientadores, toma nota de cómo eliminar el mal olor de una habitación.
Pasos para eliminar el mal olor de una habitación
- Las causas del mal olor deben estar claras antes de empezar con nuestra tarea. Hay algunos olores que son fáciles de identificar, mientras que otros son más complicados de tener presentes. Es indispensable que tengamos muy claro de dónde viene el problema. Hay veces que debajo del sofá o en determinados rincones podemos encontrar restos de comida en descomposición o algunas sorpresas de nuestras mascotas.
- Mantener una correcta ventilación es una de las claves para evitar que se acumulen olores indeseados. Abrir las ventanas y dejar que el aire circule puede acabar con parte del problema, siempre y cuando lo tengamos localizado. La casa debe respirar de vez en cuando, aunque sea invierno tener las ventanas abiertas nos evitará más de un problema.
- Los olores más complicados de quitar son los de las alfombras y superficies textiles. En este caso debemos utilizar una técnica especial. Vamos a pasar la aspiradora por encima para eliminar cualquier impureza que pueda haber quedado. El bicarbonato de sodio es uno de los elementos que mejor absorbe olores, podemos ponerlo sobre la superficie, en alguna mancha que detectemos o frotando la tela directamente. Dejamos que repose y después lo aspiramos de nuevo.
- Para eliminar algunos olores intensos como los del tabaco impregnaremos un paño con unas gotas de vinagre y lo moveremos por la habitación. Ese olor intenso del vinagre se llevará por delante cualquier partícula molesta del tabaco que puede llegar a molestarnos.
- Otro de los trucos de la abuela que siempre funciona, es sumergir una esponja en agua y dejarla en la habitación. De esta manera se esfumarán aquellos olores, en especial de estancias que han estado mucho tiempo cerradas o de cocciones demasiado intensas.
Toma nota de estos consejos y ponte manos a la obra para eliminar algunos olores desagradables que pueden llegar a generarnos incomodidad en algunas habitaciones. Disfruta de un aire limpio y perfumado.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer una calabaza de Halloween paso a paso para un resultado de muerte
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
Últimas noticias
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
Lío monumental en Extremadura: un lince de 10 años mata 30 corderos y tienen que capturarlo para trasladarlo
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
El portavoz de la AEMET confirma la alerta por lluvias muy fuertes: aviso por crecidas e inundaciones
-
Era el peor castigo de la Edad Media y estaba reservado a las mujeres que hacían esto