Cómo cultivar plantas aromáticas en macetas
Procurar una maceta grande o macetas individuales, que tengan acceso a la luz directa y que estén bien regadas son las claves para cultivar plantas aromáticas en macetas.
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Si te gustan las plantas y tienes aunque sea un pequeño rincón en tu balcón para ellas, quizás sea buena idea que cultives plantas aromáticas que además de llenar de aroma todo el ambiente, te servirán para que las agregues a algunas de tus mejores recetas. Veamos ahora una guía de pasos en la que te explicamos cómo cultivar plantas aromáticas en macetas.
Las hierbas para cocinar , las llamadas «aromáticas», se pueden usar para cocinar una amplia variedad de platos. Por lo tanto, tenerlas a mano es saludable, ya que saber cómo se cultivan, es útil y te permitirá ahorrar dinero. Las principales hierbas aromáticas que no pueden faltar en el hogar son el romero, el perejil, la salvia, la albahaca, el tomillo, el cebollino y la menta. Estas son plantas perennes, con la excepción de la albahaca que debe replantarse todos los años desde cero. Las plantas aromáticas, en general, viven muchos años y solo necesitan algo de sol y un poco de agua. Veamos entonces cómo se cultivan.
Pasos para cultivar plantas aromáticas en macetas
- Las plantas aromáticas se prestan bien para ser cultivadas en macetas, de moda que podemos aprovechar para cultivarlas tanto al aire libre como en interiores, siempre que haya suficiente luz solar. Una idea estética muy bonita podría ser plantarlas en cajas de madera viejas, como las de las frutas, para darle un toque personal al nuevo rincón verde de la casa. Si tienes una caja o una maceta de aproximadamente 52 x 39 x 25 cm, puedes optar por cultivar albahaca, cebollino, romero y salvia. Recuerda que la menta y el romero necesitan más espacio, porque las plantas en crecimiento tenderán a expandirse.
- En cuanto a las macetas, al margen del tamaño, será bueno que elijas una en terracota para evitar el estancamiento de agua o plástico y además, mantener la humedad bajo control.
- Si prefieres macetas individuales a una sola maceta, el tamaño recomendado para plantarlas es macetas de 8 cm. Más tarde, puede transplantar las plantas a una maceta más grande de 12 cm y finalmente colocarlas en una maceta de 20 cm cuando estén más maduras.
- El mejor momento para plantar hierbas aromáticas es sin duda la primavera. Pero ten cuidado con los cambios repentinos de temperatura, demasiado calor podría secarlas.
- Sin embargo, cuando llegue el frío, es mejor que estén en casa. Eso sí, procura que tus plantas aromáticas estén colocadas cerca de una fuente de luz, como la cocina o en un ambiente que no sea demasiado húmedo.
Plantas aromáticas que plantar en macetas
Ahora veamos en detalle qué elegir y cómo cultivar plantas aromáticas en el balcón y en el hogar.
- La salvia, mejorana y perejil, que necesitan un suelo rico, es mejor plantar en macetas en primavera y ponerlas en la casa cuando llegue el invierno.
- La albahaca se puede plantar en abril. Crece tranquilamente en casa, siempre que la temperatura sea de alrededor de 22 grados y no olvides que necesita riego constante.
- El cebollino en cambio debe crecer al aire libre, así que crecerá sin problema en el balcón y solo debe estar en maceta en invierno. Necesita luz pero vive bien en casa , en un área bien iluminada.
- El tomillo simplemente lucha por «echar raíces». Una vez que están enraizadas, puedes disfrutar de esta fragante planta durante todo el año, tanto en casa como en la terraza. En invierno, sin embargo, es mejor moverla dentro para protegerla del frío penetrante.
- La menta sufre mucho del frío, pero su aroma refrescará toda la cocina. Déjala tomar el sol y en verano úsala para preparar bebidas refrescantes y cócteles coloridos.
- Para todas las plantas mencionadas anteriormente, evita el estancamiento del agua. Toma la maceta y prepara el fondo con un cuarto de grava o arena para secar el exceso de agua.
- Luego agrega el suelo, que también puede mezclar con compost para enriquecerlo.
- Siempre coloca las plantas que cultives dentro de casa, cerca de una ventana, o si están fuera, es mejor que estén expuestas a la luz directa, pero lejos de las áreas húmedas.
- La albahaca es la planta aromática que tiene más sed. Para las demás, riega con un poco de agua, pero la albahaca la necesita todos los días, en verano, incluso un par de veces al día.
Temas:
- Plantas
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Un cuadro de Klimt bate un récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU