Cómo crear una red doméstica
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Si tienes varios ordenadores en casa, lo más eficaz para hacer que todos puedan estar conectados es crear una red doméstica entre ellos, algo que puede sonar algo complicado de conseguir pero que en realidad es fácil si sigues los pasos que ahora te explicamos.
Una red doméstica comúnmente llamada LAN, permite la comunicación entre múltiples dispositivos usando el cable de Ethernet. Por ejemplo, en una oficina donde hay muchas computadoras, la LAN se puede usar para compartir archivos entre ellas y una impresora. Con referencia a esto, veamos a continuación paso a paso cómo crear una red doméstica.
Para crear tu red doméstica necesitarás lo siguiente:
- Tarjeta de red y tarjetas inalámbricas
- Cables de Ethernet
- Enrutador de módem Wi-Fi
Los dispositivos que transmiten datos se llaman en jerga técnica, interruptor y concentrador. La diferencia sustancial entre éstos se encuentra en el modo de transmisión de datos, de hecho, un hub recibe unos datos de un puerto LAN específico y luego lo envía al otro, mientras que el interruptor está equipado con una memoria que permite almacenar todas las direcciones que están asociadas con los diversos dispositivos conectados a los puertos LAN antes mencionados, evitando el conflicto entre las tres redes.
- Para crear una red doméstica, primero necesitamos una serie de cables Ethernet y tarjetas de red para que cada ordenador individual se conecte. En caso de que decidamos usar la conexión inalámbrica, es necesario comprar tarjetas específicas para cada computadora, a menos que ya estén equipadas. En este punto debemos proceder con la configuración de los ordenadores, y para hacerlo tendremos que configurar los protocolos, es decir, el identificado con las iniciales TCP / IP.
- Una vez hecho esto, tendremos que asignar a cada una de las computadoras su propia dirección.
- Esta operación se puede realizar en el PC yendo al «Panel de control», luego a «Internet», «Conexión de red» y «Conexión de área local» (LAN), a continuación con un clic con el botón derecho del ratón y de la lista elegimos el elemento que queremos conectar en red.
- Ten en cuenta que la dirección IP es única en una red, es decir, no puede haber varios ordenadores con la misma dirección IP. El ordenador en una red debe tener un nombre y debe pertenecer a un grupo de trabajo.
- El último paso para configurarlo requiere la apertura de la ventana de propiedades del sistema y dentro de la sección «Nombre del equipo» podemos asignar el grupo de trabajo y el nombre del PC.
Al margen, podemos decir que si aparentemente parecía una operación difícil, después de leer los pasos de esta guía, seguramente las ideas serán más claras, y podrás proceder a crear la red doméstica sin tener que llamar necesariamente a un técnico.
Temas:
- Internet
- Ordenadores
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo