Cómo crear una red doméstica
Si tienes varios ordenadores en casa, lo más eficaz para hacer que todos puedan estar conectados es crear una red doméstica entre ellos, algo que puede sonar algo complicado de conseguir pero que en realidad es fácil si sigues los pasos que ahora te explicamos.
Una red doméstica comúnmente llamada LAN, permite la comunicación entre múltiples dispositivos usando el cable de Ethernet. Por ejemplo, en una oficina donde hay muchas computadoras, la LAN se puede usar para compartir archivos entre ellas y una impresora. Con referencia a esto, veamos a continuación paso a paso cómo crear una red doméstica.
Para crear tu red doméstica necesitarás lo siguiente:
- Tarjeta de red y tarjetas inalámbricas
- Cables de Ethernet
- Enrutador de módem Wi-Fi
Los dispositivos que transmiten datos se llaman en jerga técnica, interruptor y concentrador. La diferencia sustancial entre éstos se encuentra en el modo de transmisión de datos, de hecho, un hub recibe unos datos de un puerto LAN específico y luego lo envía al otro, mientras que el interruptor está equipado con una memoria que permite almacenar todas las direcciones que están asociadas con los diversos dispositivos conectados a los puertos LAN antes mencionados, evitando el conflicto entre las tres redes.
- Para crear una red doméstica, primero necesitamos una serie de cables Ethernet y tarjetas de red para que cada ordenador individual se conecte. En caso de que decidamos usar la conexión inalámbrica, es necesario comprar tarjetas específicas para cada computadora, a menos que ya estén equipadas. En este punto debemos proceder con la configuración de los ordenadores, y para hacerlo tendremos que configurar los protocolos, es decir, el identificado con las iniciales TCP / IP.
- Una vez hecho esto, tendremos que asignar a cada una de las computadoras su propia dirección.
- Esta operación se puede realizar en el PC yendo al «Panel de control», luego a «Internet», «Conexión de red» y «Conexión de área local» (LAN), a continuación con un clic con el botón derecho del ratón y de la lista elegimos el elemento que queremos conectar en red.
- Ten en cuenta que la dirección IP es única en una red, es decir, no puede haber varios ordenadores con la misma dirección IP. El ordenador en una red debe tener un nombre y debe pertenecer a un grupo de trabajo.
- El último paso para configurarlo requiere la apertura de la ventana de propiedades del sistema y dentro de la sección «Nombre del equipo» podemos asignar el grupo de trabajo y el nombre del PC.
Al margen, podemos decir que si aparentemente parecía una operación difícil, después de leer los pasos de esta guía, seguramente las ideas serán más claras, y podrás proceder a crear la red doméstica sin tener que llamar necesariamente a un técnico.
Temas:
- Internet
- Ordenadores
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa
-
La ex presidiaria Munar reaparece en un acto invitada por el Govern y se fotografía entre risas con Prohens
-
Matanza en Montana: un tirador ejecuta a cuatro personas en un bar y desata el pánico en toda la región