Cómo configurar un servidor de impresión en Windows Server
Cuando utilizas una impresora de red es muy importante configurar los controladores de manera correcta para poder compartir el sistema del servidor de impresión. ¿Quieres saber cómo configurar un servidor de impresión en Windows Server? Sigue leyendo y toma nota de los pasos para hacerlo correctamente.
Un servidor de impresión permite compartir y utilizar una impresora de manera remota, por lo que te evitarás tener que hacerlo en diferentes impresoras. Su único requisito para funcionar es que la impresora debe estar siempre conectada y en red.
Pasos para configurar un servidor de impresión en Windows Server
- Lo primero que tienes que hacer es ir al Administrador del servidor (Server Manager) y elegir «Agregar roles y características». Selecciona el «Tipo de instalación» y también «Selección del servidor».
- En la ventana «Roles del servidor» tienes que activar la casilla «Servicios de impresión y documentos», lo cual desplegará una ventana en la que tienes que elegir «Agregar características».
- Dale a «Siguiente» y otra vez «Siguiente» ya que en «Características» no habrá que cambiar nada. Llegarás a una ventana en la que hay una breve descripción del rol de impresión que vas a instalar.
- En la ventana en la que tienes que definir los servicios de rol tienes varias opciones de configuración pero debes seleccionar únicamente «Servidor de impresión».
- Pulsa «Instalar» para poder comenzar con el proceso de instalación. Espera a que finalice y después cierra el asistente. En el panel de Administrador del servidor verás que el nuevo rol de impresión se ha añadido correctamente.
- Ahora para poder configurar el servidor de impresión tendrás que ir a Administrador del servidor>Herramientas>Administración de impresión.
- Cuando abras el Administrador tendrás que agregar el controlador de la impresora que quieres configurar como servidor de impresión y, por tanto, va a ser la principal. Si en la red hay equipos de 32 y 64 bits, añade controladores para ambas arquitecturas.
- Ahora que ya tienes los controladores tendrás que añadir la impresora en el Panel de Control. Selecciona el método de instalación y elige la opción «Agregar una impresora TCP/IP».
- Añade la dirección IP o el nombre del equipo en el que está la impresora y desmarca la casilla «Detectar automáticamente qué controlador de impresora se debe usar». El sistema empezará a buscar la impresora y cuando la encuentre tendrás que seleccionar el controlador que previamente tuviste que añadir.
- Dale nombre a la impresora y asegúrate de que la casilla «Compartir esta impresora» está marcada. Al terminar verás un resumen de todo el proceso y le tienes que dar a a Siguiente para finalizar con la configuración.
- Para poder conectarte desde cualquier equipo y utilizar esta impresora deberás utilizar el comando Ejecutar e introducir la dirección IP del equipo en el que está la impresora.
Temas:
- Impresoras
- Informática
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Ni ventilador ni aire acondicionado: el sencillo truco casero para bajar la temperatura de casa sin gastar ni un euro
-
La Seguridad Social va a regalar años de cotización «por gracia» y así se puede conseguir
-
El Gobierno admite que los 7 nuevos aviones antiincendios no estarán todos operativos hasta «abril de 2031»
-
Conciertos de las fiestas de San Sebastián de los Reyes: artistas, fechas y entradas
-
Giro en los cortes de la línea 6 de Metro de Madrid: fechas clave y estaciones afectadas por las obras del segundo tramo