Compulsar el DNI: qué es y dónde lo podemos hacer
Suplantan su identidad con su DNI y acaba debiendo impuestos a Hacienda
Hacer esto con tu DNI te va a salir muy caro: es peligrosísimo y no te estás dando cuenta
Nuestro documento nacional de identidad nos sirve para realizar cantidad de trámites y para viajar al extranjero. Además para diversas acciones también tendemos que compulsar el DNI, sobre todo para trámite en estamentos oficiales. Así que no te extraño si te piden que des tu documento y una copia compulsada. ¿En qué consiste?
Cuando debemos pasar por la administración pública o para cualquier estamento oficial o del gobierno, lo habitual es que al hacer gestiones siempre nos soliciten el DNI para verificar que somos nosotros, y también una copia del mismo.
Aunque pensemos que tales trámites pueden ya hacerse con una simple fotocopia, resulta que no es así y el documento válido es una copia compulsada del DNI.
Nos referimos entonces a una copia que tendrá el mismo valor que el DNI original. Esto es bueno porque certifica así la validez de nuestro documento nacional de identidad, y nadie nos lo puede falsificar ni se pasará por nosotros, siendo algo legal y de mayor seguridad hoy en día.
En qué lugares podemos compulsar el DNI
Según el Ministerio de Exteriores, la compulsa de las copias de documentos que acompañan a las solicitudes, escritos y comunicaciones presentados en la Oficina Consular es gratuita. Realizada la compulsa, se devolverá el documento original al ciudadano y se unirá la copia a la solicitud, escrito y comunicación para su envío al órgano de destino.
Sólo se compulsarán copias de documentos españoles o de documentos extranjeros que se deban presentar a las autoridades españolas.
Compulsar el DNI en el Ayuntamiento
Ir al ayuntamiento a compulsar el DNI es el modo más rápido y sencillo. Cualquier funcionario de los que trabajan allí te pueden compulsar este documento, aunque tendrás que pagar un precio que puede variar entre uno y tres euros.
Desde el Ayuntamiento de Madrid explican que este paso consiste en la comparación de una copia con un original, ambos presentados por el interesado, con el objeto de comprobar que son idénticos.
El cotejo o compulsa se refiere a los documentos aportados por los interesados junto con sus solicitudes. En el caso del Ayuntamiento de Madrid, sólo se practicará compulsa cuando la copia compulsada vaya a acompañar a solicitudes, escritos y comunicaciones que se presenten en las Oficinas de Registro, siendo este servicio gratuito.
El Registro no estará obligado a compulsar copias de documentos originales cuando dichas copias no acompañan a las solicitudes presentadas.
No será necesaria la compulsa de documentos presentados cuando el registro se realice mediante digitalización de documentos originales, toda vez que la imagen escaneada tendrá el mismo valor que el original al disponer del Código Seguro de Verificación (CSV) y la firma electrónica del Ayuntamiento de Madrid como Organismo de la Administración.
Compulsar el DNI en la policía
También se puede hacer allí. Consulta al que tengas más cerca. Aunque suelen hacerla solo cuando se trata de temas o asuntos judiciales y es gratis. De este modo si todavía no has conseguido compulsar tu DNI puedes optar por esta otra opción.
Ante notario
Hay más lugares donde podemos ir a realizar este trámite. En este caso, hablamos de la figura del notario,también se puede hacer sobre la marcha sin pedir cita, y cuesta lo mismo en todas las partes del territorio español, no es más elevado.
Online
También está la posibilidad de realizar este trámite de manera online, es más fácil y ágil, y especialmente cómodo. Tendrás que preguntar al ayuntamiento de tu ciudad, entre otros organismos para ver cómo funciona.
Temas:
- DNI
Lo último en ¿Cómo se hace?
Últimas noticias
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia
-
Casi nadie lo conoce, pero este restaurante de España es de los mejores de Europa
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
-
Ni vascos ni gitanos: el enigmático pueblo perseguido y marginado en España desde la Edad Media