Cómo combinar colores cálidos y fríos en decoración
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
El mundo de la decoración es tan amplio como interesante, especialmente si te gusta. Saber acertar con los colores es una de las claves para conseguir espacios espectaculares. ¿Quieres saber cómo combinar colores cálidos y fríos en decoración? Sigue leyendo y descubre las pautas para hacerlo con éxito.
La elección de los colores es muy importante a nivel decorativo, y es indispensable saber diferenciar entre cálidos y fríos para poder combinarlos de forma adecuada. Los colores cálidos son aquellos que aportan calidez, tanto de forma individual como al combinarse entre ellos. Son los rojos, naranjas y amarillos en cualquiera de sus tonos.
En cuanto a los colores fríos, son los azules, verdes y violetas, y suelen relacionarse siempre con el agua y el cielo.
Pasos para combinar colores cálidos y fríos en decoración:
- Debes tener claro que los colores cálidos aportan sensación de cercanía, por lo que son perfectos para atraer los espacios. Pinta las paredes en tonos cálidos o utiliza sofás/sillones en esos colores, parecerán más grandes. Los tonos fríos en las paredes hace que parezcan más lejos, por lo que aporta sensación de amplitud a la estancia.
- Si quieres combinar colores cálidos y fríos, las diferencias entre ambos te pueden ayudar a decidir el resto de la decoración. Es especialmente importante que los tengas claros al elegir los muebles.
- Una buena forma de combinar colores cálidos y fríos es utilizar unos en las paredes y otros en el mobiliario. Esto hará que el contraste de ambos sea espectacular y aporte una sensación única a la estancia, además de la belleza visual si la elección de colores es una buena combinación.
- Es una decisión excelente combinar paredes cálidas con muebles fríos o bien paredes frías con muebles cálidos.
- Otra opción muy interesante es alternar los colores en cada espacio con diversos tonos. Por ejemplo, tonos cálidos en el salón, tonos fríos en el dormitorio… o viceversa. Con esto equilibrarás el peso visual de todo el hogar. Tenlo en cuenta al elegir los muebles de cada estancia.
- La combinación de colores cálidos y fríos en la cocina es una propuesta decorativa excelente ya que definirá muchísimo el estilo, y queda mejor si es para los minimalistas o modernos.
- Las emociones que quieras trasmitir son también muy importantes para elegir los colores. Así, los colores azules aportan calma y equilibrio, lo que hace que sea perfecto para dormitorios o zonas de trabajo. Combínalo con muebles blancos o maderas claras y el contraste será precioso.
- Ten cuidado con los rojos y naranjas ya que son apasionados y estimulantes, si los pones en un espacio que quieres que sea relajante será en realidad agobiante.
Temas:
- Colores
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Adiós a aparcar gratis en estos barrios de Madrid: el cambio en los parquímetros que está a punto de llegar
-
Adiós a la tasa de basuras: así puedes reclamar la devolución del impuesto y la OCU lo confirma
-
Ni el olor ni el origen: ésta es la diferencia entre el café soluble y el café de grano, según un barista experto
-
Revelado uno de los secretos de Angelina Torres, la mujer más longeva de España «Es muy bonita y grande..»
-
Bomba histórica en la zoología: el fósil de un mamífero en Chile trastoca lo que sabíamos de la Patagonia