Cómo cambiar el aceite del coche en casa
¿Qué ocurre si le echo al coche más aceite del debido?
Aceites contaminantes en la gasolina de coches
¿Por qué es importante realizar las revisiones oficiales de tu coche?
Si bien es cierto que llevar el coche al taller es lo más recomendable si queremos asegurarnos de que cualquier trabajo sobre el mismo esté bien hecho, en ciertas circunstancias también es verdad que podemos ahorrarnos una buena cantidad de dinero si contamos con materiales y conocimientos. Entonces, nada mejor que saber cómo cambiar el aceite del coche en casa.
Resulta que revisar los fluidos del vehículo es una de las tareas de mantenimiento más básicas de todo automóvil, y si te das un poco de maña, y sabes cuáles son los pasos a seguir, podrás encargarte por tu cuenta de lo que respecta a la revisión y al cambio de aceite.
De este modo, si quieres que el motor siga funcionando a la perfección, ya no hará falta que estés recurriendo a profesionales y gastando dinero en ellos, sino que puedes revisar tú mismo las condiciones del aceite, y sustituirlo o reemplazarlo, si piensas que es momento de hacerlo.
Cambiar el aceite del coche paso a paso
Preparar el coche
El primer paso para el cambio del aceite nada tiene que ver con el procedimiento del cambio en sí. Antes que nada, tienes que preparar el coche como hacen los profesionales, considerando varios aspectos, como la temperatura del mismo, la altura a la que debe estar el coche, etc.
Lo más aconsejable es que eleves las ruedas de la tracción, lo dejes con el motor apagado y la primera marcha activa, para de ese modo asegurarte de que no se moverá de su sitio.
Analizar y vaciar el aceite
Una vez que lo tengas en esa posición en particular, deberás usar unos guantes de vinilo en las manos durante el contacto con el aceite, aflojando el tapón con una llave inglesa si hace falta, vaciando el tanque de aceite usado, y dejándolo listo para el nuevo aceite.
Un nuevo filtro de aceite es lo mejor
También te aconsejamos que le coloques un nuevo filtro de aceite, dado que habrá que cambiarlo con asiduidad, y si lo haces cuando cambias el aceite, estarás ahorrando bastante tiempo.
Por lo general, debes abrir el capó, localizar el filtro de aceite, abrirlo, extraer el filtro viejo, descartarlo e instalar el filtro nuevo, lubricando el sello de goma con un poco de éste.
Rellenar el depósito
Por último, ya podrás rellenar el depósito del vehículo, vertiendo el aceite nuevo con un embudo directamente hacia el interior del depósito, confirmando siempre cuál es el tipo de aceite que lleva.
Temas:
- Coche
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»