Cómo calentar comida fuera de casa
Como cada día sales de casa para ir al trabajo, quizás llevas tu comida guardada en su fiambrera pero al llegar al trabajo alguien te dice que el microondas no funciona. ¿Vas a comerte tu menú frío? Si se trata de una ensalada no pasa nada, pero si deseas saber cómo calentar comida de un modo natural nada como seguir estos pasos.
Porqué la comida calienta sienta mejor
Desde que somos pequeños hemos oído a nuestras madres o abuelas, decirnos que la comida es mejor tomarla caliente pero ¿porqué? Una cuestión que pocas veces se plantea o no se discute, pero que realmente tiene una respuesta que en realidad tiene que ver con hacer mejor la digestión.
Nuestro estómago suele estar a una temperatura de 37 grados, y si tomamos la comida caliente, el estómago puede digerir mejor los alimentos y con ello que estos pasen a ser triturados y que podamos realizar una digestión correcta. En el caso de tomar siempre la comida fría o sin calentar, obligamos al estómago a hacer un esfuerzo «extra» para calentar la comida que llega hasta él de modo que pueden pasar dos cosas, que la digestión se ralentice o que incluso se haga mal y acabemos con digestión pesada y dolor estomacal.
Por ello es mejor que siempre calentemos la comida. Lo ideal es tomarla recién hecha, pero si no es así y lleva horas hecha, y tampoco tienes un microondas a mano, prueba a calentarla siguiendo estos pasos.
Trucos para calentar la comida sin microondas
Si no tienes un microondas para calentar la comida, no te preocupes dado que existen algunos trucos que te pueden servir en caso de emergencia. Si estás en casa y tu microondas se ha estropeado, es evidente que lo mejor para calentar la comida será recurrir a los fogones o la vitrocerámica e incluso al baño maría, pero ¿ y si estás fuera de casa? Puedes hacer esto
- Utiliza un calefactor o estufa: Si estás o trabajas en una oficina, o en una escuela, una tienda o cualquier tipo de trabajo con un establecimiento, seguramente tendréis estufas, radiadores o calefactores. Puedes aprovechar el calor que estos emiten para calentar la comida. Bastará con encenderlos y acercar (nunca dejar encima) el «tupper» o fiambrera de comida. Si aguantas unos cinco minutos, podrás notar que la comida está caliente.
- Utiliza un secador de pelo: Si el lugar en el que estás tiene secador de pelo, la cosa es más fácil, ya que puedes calentar de manera más directa y rápida la comida. Destapa el «tupper», y apunta con el secador sobre la comida. En un par de minutos tu ensalada de pasta o tus lentejas caseras estarán calientes.
- Utiliza la luz solar: Y si por casualidad estamos en verano, o en un día soleado, y deseas calentar la comida sin la ayuda de un microondas. Bastará con aprovechar la luz solar que entra por la ventana de la oficina. Deja el «tupper» sin destapar en una zona donde incida el sol y listo! pero eso sí, procura dejarlo bastante rato, de modo que puedes comenzar a calentar la comida cuando falte al menos una hora.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Aston Martin desata la euforia con el motor de 2026: «Encaja como un guante»
-
Detenido un magrebí por agredir y robar a una mujer de 50 años en plena calle en Parla (Madrid)
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Leonardo intenta afrontar su traición a Bárbara
-
‘Caso Koldo’: el juez deja sin pasaporte a la ex presidenta de Adif y al ex director de Carreteras
-
Turner (ACS) gana un megacontrato de 5.200 millones de euros para construir un centro de datos en EE UU