Cómo calentar agua sin electricidad
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Tener agua caliente en casa es algo básico, pero ¿cómo conseguir calentar agua si de repente no tenemos electricidad? No te pongas nervioso, siempre es posible recurrir a algunos «trucos» efectivos como estos que te explicamos en esta guía de pasos para calentar agua sin electricidad de manera fácil.
Puede que te hayas quedado sin luz en casa, y sin electricidad, o que te hayas mudado a un nuevo piso o casa y todavía no tengas un sistema de calefacción para conseguir agua caliente, o puede que hayas salido de acampada pero desee algo de agua caliente, de modo que tendremos que recurrir a remedios tradicionales o aquellos recursos que tengamos a mano y de este modo, lograremos tener agua caliente para una emergencia.
Pasos para calentar agua sin electricidad
- Hornillo de camping: Los que sean aficionados a salir de excursión pensarán en este primer recurso para calentar agua sin electricidad. En realidad, este tipo de hornillos funcionan a con una batería y son los que se usan para cocinar en campings o en el campo de modo que la puedes usar sin problema para calentar agua (un litro de agua puede tardar en calentarse unos cinco o seis minutos), aunque eso sí, debes usarlo en el exterior.
- Parrilla: Obviamente, no es el uso más eficiente de este recurso, pero en caso de necesidad, puedes hervir agua sobre una parrilla de propano o carbón, una buena opción en caso de un apagón prolongado. (No olvides: esto solo debe hacerse en el exterior).
- Fuego: Por supuesto, puedes recurrir al origen de todo y hervir agua sobre una fogata: para ello debes suspender la olla con un trípode o un palo central, colócala sobre una rejilla sobre las llamas o colócala directamente sobre las brasas.
- Estufa de leña: Una estufa de leña o chimenea puede ser un salvavidas durante un apagón, y no solo como una fuente general de calor. También puedeS hervir agua como lo haríaS en una fogata, con la olla colocada sobre una estufa de leña, o mediante los depósitos de agua incorporados que algunos modelos incluyen.
- Estufa de camping: Cuando una tormenta, apagón o algún otro evento te deje sin luz, aún puedes hervir agua sin electricidad sobre una estufa de gas que utilice pilotos de pie encendiendo los quemadores de la estufa con una cerilla.
- Sol: Por último podemos recurrir al sol como algo extremo. Debes colocar el agua en un recipiente espacioso y colocar este a pleno sol. Si tienes procura tener algún objeto, como un espejo grande, que actúe de pantalla y de este modo dirigir más la luz solar hacia el interior del recipiente. Puede que tardes un poco pero lo cierto es que funciona y es efectivo.
Temas:
- Hogar
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Mercadona lo confirma: ya se sabe de dónde son las naranjas que venden en sus supermercados
-
El vídeo ante el juez de la empleada del PSOE que repartía los sobres: «Guardaba el dinero en un cajón»
-
Así es Steam Machine, la consola que va a destronar a Xbox y a PlayStation
-
Endesa lanza el curso Basket Girlz: el rol de los entrenadores en el abandono del baloncesto femenino
-
Ni el 15 ni el 20 de diciembre: la fecha exacta en la que los jubilados van a cobrar la paga extra de Navidad 2025