Cómo aprender a hacer tus propios mandalas
Aprender a hacer tus propios mandalas es una tarea que puede ayudarnos a desestresarnos y relajarnos.
Aprender a hacer tus propios mandalas es una tarea que puede ayudarnos a desestresarnos y relajarnos. Se trata de una actividad que nos permitirá obtener unos resultados perfectos para cuerpo y mente. El uso de estos dibujos no es una simple cuestión de colores o de formas, va mucho más allá. En esta técnica obtendremos la posibilidad de entrar en contacto con nuestro mundo interior. Cada mandala tiene un significado y nos permita saber un poco más de nosotros mismos. Crear nuestros propios diseños nos ayudará a dar un paso más allá de este proceso, toma nota de cómo hacerlo.
Materiales para hacer tus propios mandalas
- Lápices
- Rotuladores
- Ceras
- Tizas
- Cartulina
- Papel
Pasos para hacer tus propios mandalas
- Para poder hacer nuestros propios mandalas el primer paso será hacernos con un lugar intimo y relajarnos un poco más. En un ambiente más adecuado vamos a poder concentrarnos en esta búsqueda interior que gracias a este proceso conseguiremos.
- Preparamos los materiales y nos ponemos manos a la obra, podemos ponernos un poco de música para ambientarnos. Empezaremos haciendo un gran circulo a mano alzada o con ayuda de una plantilla.
- Dentro del circulo debemos ir poniendo unas formas geométricas básicas. Un cuadrado, un punto central que nos servirá de eje y un punto de partida para el diseño. El mandala es un tipo de dibujo geométrico que admite una gran variedad de formas, deberemos escoger la que más nos guste.
- Una de las normas básicas a la hora de dibujar un mandala que debemos tener en cuenta es que los elementos que se repiten deben ser pares. En el universo todo se une de dos en dos y por muchas formas geométricas que dibujemos serán siempre pares.
- Vamos trazando la línea de los cuadrados o formas que más nos gusten hasta rellenar todo el circulo. Tendremos casi listo nuestro mandala, podemos copiar algunos o darle rienda suelta a nuestra creatividad. La idea es poder ir desarrollando una serie de figuras que nos inviten a reflexionar sobre nosotros mismos. Piensa en flores, figuras o patrones que hayas visto o te gusten.
Solo nos quedará pintar el mandala de aquellos colores que más nos gusten. El significado de estos colores es tan o más importante que los dibujos. Al final de este proceso analizaremos el resultado, agradeciendo estos instantes de paz de los que hemos disfrutado.
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»