Tradición de fin de año en Dinamarca: costumbres, celebraciones y curiosidades
Tradición de fin de año en Dinamarca: explora las costumbres, celebraciones y curiosidades de cómo los daneses reciben el nuevo año.
Tradiciones más raras de Nochevieja
Famosas tradiciones de nochevieja en España
Nochevieja en el resto del mundo
La Nochevieja en Dinamarca es una celebración que combina tradiciones centenarias, comidas deliciosas y un espíritu festivo que refleja la calidez y el sentido de comunidad. Es conocida como Nytårsaften.
Cómo celebran los daneses la Nochevieja
En Dinamarca, la Nochevieja suele celebrarse con familiares y amigos. Las festividades comienzan en casa, donde las familias se reúnen para disfrutar de una cena especial y prepararse para la medianoche.
A las 6:00 p.m., es tradición sintonizar el discurso de Año Nuevo de la reina Margarita II. Este mensaje resume los eventos del año y ofrece reflexiones para el futuro. Es un momento de unión nacional. Tras el discurso, las familias continúan con la cena, que suele extenderse hasta la medianoche.
Cuando el reloj marca las 12:00, los daneses salen a sus balcones, jardines o calles para lanzar fuegos artificiales. Después, muchos continúan la celebración en fiestas privadas o en bares y clubes.
Platos y comidas típicas de fin de año en Dinamarca
La gastronomía de Nochevieja en Dinamarca combina sabores tradicionales con toques festivos. La cena suele ser un evento formal. Algunos de los alimentos más emblemáticos son los siguientes:
- Bacalao hervido (torsk). Es un clásico de Nochevieja, especialmente en el sur de Dinamarca.
- Cerdo asado (flæskesteg). Aunque es más común en Navidad, también aparece en muchas mesas de Año Nuevo.
- Kransekage. Es el postre estrella de la Nochevieja.
- Smørrebrød. Son sándwiches abiertos y suelen servirse como entrantes.
- Champán o vino espumoso. Para el brindis de medianoche.
Bebidas calientes como el gløgg (vino caliente especiado) también son populares para combatir el frío invernal.
Tradiciones y supersticiones danesas para el año nuevo
Los daneses son conocidos por sus tradiciones y supersticiones únicas. Algunas de las más destacadas son:
- Romper platos. Consiste en arrojar platos viejos contra las puertas de amigos o familiares. Cuantos más fragmentos de vajilla rota se acumulen en la entrada, mayor será la suerte para el hogar en el Año Nuevo. Sigue practicándose en áreas rurales.
- Saltar desde una silla. Simboliza un salto hacia un futuro próspero y la renovación de energías. Se hace a medianoche.
- Fuegos artificiales. Se consideran una forma de ahuyentar a los espíritus malignos y comenzar el año con fuerza.
- Monedas bajo el plato. Algunas familias colocan una moneda bajo el plato de cada comensal para atraer riqueza en el nuevo año.
- Vestir algo nuevo. Es una superstición que augura buena fortuna.
Eventos y celebraciones públicas en Dinamarca
Aunque las celebraciones caseras dominan, las ciudades danesas ofrecen eventos públicos espectaculares. En Copenhague, la plaza del Ayuntamiento (Rådhuspladsen) se convierte en el epicentro de las festividades, con fuegos artificiales. Miles de personas se reúnen para disfrutar del espectáculo, acompañado de música en vivo y puestos de comida.
En Aarhus, el muelle de Dokk1 organiza eventos con fuegos artificiales y actividades culturales. En ciudades más pequeñas como Odense o Aalborg, los ayuntamientos y plazas locales suelen albergar celebraciones comunitarias con espectáculos de luces y música.
Los bares y clubes de Copenhague, como los del barrio de Vesterbro, se llenan de fiestas temáticas, mientras que los restaurantes ofrecen cenas de gala con menús especiales.
Consejos para vivir la experiencia de fin de año danesa
Si planeas asistir a eventos públicos o cenar en un restaurante, reserva con antelación, ya que los lugares se llenan rápido. Las temperaturas en diciembre suelen rondar los 0 °C. Usa ropa abrigada y calzado resistente. Si te invitan a una casa danesa, lleva un pequeño regalo.
Visita Tívoli para disfrutar de su decoración navideña y el espectáculo de fuegos artificiales, uno de los más impresionantes del país. Sé cauteloso con los fuegos artificiales. Los daneses los manejan con entusiasmo, pero sigue las normas de seguridad para evitar accidentes.
No te pierdas el kransekage o el bacalao. Visita una pizzería o un restaurante tradicional para experimentar la hospitalidad danesa. Abraza el concepto danés de hygge (comodidad y calidez) asistiendo a una cena íntima o compartiendo con los locales.
Otras curiosidades europeas
Cuando se acerca el 31 de diciembre, en Europa las calles se llenan de luces, brindis y, por supuesto, supersticiones. Lo curioso es que, aunque todos celebran lo mismo —el fin de un ciclo y el inicio de otro—, cada país tiene su propia manera de atraer la suerte y dejar atrás lo malo.
En Italia la cena de Nochevieja tiene un plato estrella: las lentejas. Su forma redonda recuerda a las monedas, así que se sirven en abundancia con la esperanza de atraer dinero. En algunas regiones todavía se conserva otra costumbre pintoresca: tirar objetos viejos por la ventana para simbolizar que lo negativo se queda atrás.
Los alemanes tienen su propio ritual, el Bleigießen. Consiste en derretir un pequeño trozo de plomo (hoy más bien estaño o cera, por seguridad) y dejar que caiga en agua fría. La figura que resulta se interpreta como un augurio: un corazón significa amor, un anillo boda, un barco viajes… Después, claro, se brinda con una copa de vino espumoso.
En Escocia la fiesta tiene nombre propio: Hogmanay. Allí la primera persona que entra a una casa tras la medianoche debe llevar un regalo, generalmente carbón o whisky, para asegurar prosperidad. Y en Grecia, la expectación gira en torno al vasilopita, un pan dulce con una moneda escondida. Quien la encuentre, se lleva la buena fortuna para todo el año.
Al final, todas estas costumbres, por extrañas o divertidas que parezcan, tienen algo en común: la ilusión de empezar de cero, con la esperanza de que el año nuevo traiga más risas, salud y buenos momentos que el anterior.
Temas:
- Tradiciones
Lo último en Historia
-
Tradición de fin de año en Dinamarca: costumbres, celebraciones y curiosidades
-
Hermanos Lumière: cómo cambiaron para siempre la historia del cine
-
Historia de Arequipa: todo lo que debes saber sobre la ciudad blanca
-
Los arqueólogos no se lo creen: detienen las obras en un centro comercial tras encontrar 317 esqueletos humanos
-
Ni volcanes ni epidemias: los expertos descubren por fin las causas reales de la caída del Imperio Romano
Últimas noticias
-
Anabel Pantoja anuncia, entre lágrimas, un cambio de etapa: «Feliz por lo que viene»
-
Los socios al rescate de Sánchez: no tendrá que comparecer en el Congreso por la corrupción
-
Crea tu propio terrario eterno en Madrid con Greenworks
-
La huelga de Urgencias en La Paz fracasa: sólo 40 de 7.000 trabajadores secundan la convocatoria
-
Trump amenaza con aranceles y restricciones a la exportación tecnológica