¿Sabías que Gandhi escribía a Hitler?
La correspondencia entre Gandhi y Hitler es un episodio fascinante en la historia. ¿Cuál era el contenido de esas curiosas cartas?
6 cosas que nos sabías de Adolf Hitler
¿Cómo fue la muerte de Gandhi?
¿Qué pasó con el nazismo tras Hitler?
Mohandas Karamchand Gandhi, conocido como Mahatma Gandhi, fue un líder pacifista y político indio que luchó incansablemente por la independencia de su país del dominio británico. Su filosofía de la no violencia y la resistencia pacífica inspiró a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, pocos saben que Gandhi mantuvo correspondencia con una de las figuras más controvertidas de la historia: Adolf Hitler.
Una curiosa correspondencia
La idea de que Gandhi y Hitler intercambiaron cartas puede parecer sorprendente a primera vista. Después de todo, Gandhi era un defensor de la paz y la igualdad, mientras que Hitler fue el responsable de uno de los períodos más oscuros y violentos de la historia de la humanidad. Sin embargo, la correspondencia entre estos dos personajes no puede entenderse sin tener en cuenta el contexto histórico y los motivos que impulsaron a Gandhi a escribir a Hitler.
En la década de 1930, Gandhi estaba luchando por la independencia de la India y buscaba apoyo internacional para su causa. En ese momento, Hitler ya había llegado al poder en Alemania y estaba consolidando su régimen nazi. A pesar de las evidentes diferencias ideológicas entre ambos, Gandhi decidió escribir una carta a Hitler en un intento de influir en sus políticas y lograr su apoyo para la independencia de la India.
En su carta, Gandhi abordó a Hitler como «Amigo mío» y expresó su deseo de que ambos líderes pudieran encontrar una solución pacífica a los conflictos que enfrentaban. Gandhi argumentó que la lucha por la independencia de la India se basaba en los mismos principios de no violencia y resistencia pacífica que él defendía. Afirmó que si Hitler adoptara estos principios, podría cambiar la opinión pública internacional y generar simpatía hacia su causa.
Sin embargo, Gandhi también advirtió a Hitler sobre las consecuencias nefastas de su política de violencia y opresión. Le instó a reconsiderar sus acciones y a buscar la paz en lugar de la guerra. Gandhi apeló a la humanidad de Hitler y le recordó que todos los seres humanos tienen la capacidad de cambiar y redimirse.
¿Qué respondió Hitler?
La respuesta de Hitler a la carta de Gandhi fue fría y despectiva. El líder nazi no mostró ningún interés en los principios de no violencia y resistencia pacífica defendidos por Gandhi. En cambio, Hitler continuó persiguiendo sus políticas de opresión y exterminio. A pesar de la falta de respuesta positiva por parte de Hitler, Gandhi no se rindió y continuó luchando por la independencia de la India utilizando métodos pacíficos.
La correspondencia entre Gandhi y Hitler es un ejemplo de la determinación de Gandhi para lograr su objetivo, incluso si eso significaba intentar influir en uno de los líderes más infames de la historia. Gandhi creía en el poder de la palabra y en la capacidad de cambiar los corazones y las mentes de las personas a través del diálogo. Aunque su intento de influir en Hitler no tuvo éxito, su valentía y su compromiso con la no violencia siguen siendo un ejemplo para todos.
Temas:
- Adolf Hitler
Lo último en Historia
-
Los arqueólogos no dan crédito: un estudiante descubre por accidente una antigua ciudad maya que llevaba siglos oculta
-
Cómo los tercios españoles dominaron Europa durante un siglo
-
Parece Parque Jurásico pero es real: investigadores encuentran insectos en ámbar que convivieron con dinosaurios
-
Los arqueólogos no dan crédito: descifran un misterioso mensaje oculto en 16 manos talladas en un altar maya
-
Era el peor castigo de la Edad Media y estaba reservado a las mujeres que hacían esto
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»