Los reinados más duraderos de la historia
Las monarquías parecen cosa de otro siglo, pero en realidad sigue, en muchos países del mundo, más vigentes que nunca. Es difícil cuantificar con exactitud algunos de los reinados más duraderos de la historia, pero lo cierto es que hay monarcas que pasaron toda su vida gobernando su país.
Se dice que Neferkara Pepy (Pepy II) reinó por casi un siglo el Antiguo Egipto, pero es muy complicado establecer si los datos son ciertos ya que hace miles de años de aquello y las fuentes son confusas e inexactas.
En la actualidad, la reina Isabel II de Inglaterra lleva gobernando nada menos que 69 años y más de cien días, convirtiéndose en una de las monarcas más longevas en el trono con fecha comprobada.
Luis XIV
El reinado de Luis XIV comenzó el 14 de mayo de 1643 y estuvo un total de 26.407 días en el trono, lo que es lo mismo, 72 años y 110 días. Conocido como el ‘rey Sol’, Luis XIV hizo grande a Francia, se dedicó a combatir en tres grandes guerras de la época: la franco-nerlandesa, la Guerra de los 9 años y la Guerra de Secesión Española.
Sus políticas le llevaron a ser un gran protector del arte, culminando su obra con las construcción de un nuevo Palacio de Versalles.
Bhumibol Adulyadej
Conocido como Rama IX, fue rey de Tailandia durante 70 años y 126 días, con las fechas comprobadas entre 1946 y el año 2016, cuando murió. Dejó un vacío de poder en el país, aunque fue uno de los gobernantes más ricos del mundo con una fortuna tasada en 35.000 millones de dólares.
Juan II
70 años y 91 días estuvo el rey de Liechtenstein en uno de los reinados más duraderos de la historia. Murió con 88 siendo uno de los pocos monarcas de la historia que no se casó con ninguna mujer y siendo su puesto fue ocupado por su hermano pequeño, Francisco I.
Isabel II
La reina en activo más longeva de la historia. Isabel II llegó al trono inglés el 6 de febrero de 1952 y en la actualidad sigue siendo la reina de Reino Unido, Australia, Canadá y Nueva Zelanda.
Monarquías no verificadas
Como decimos, existen monarquías que, por su antigüedad, no están debidamente verificadas por la historia.
Es el caso del anteriormente mencionado Pepy II que se mantuvo durante 94 años en el poder, tal y como narran algunos cronistas del Imperio Antiguo.
Otros reinados antiguos son el de Taejo, de Corea, que según los datos ostentó el poder durante 93 años o el de Hermanarico ‘el Ostrogodo’, rey godo de los greutungos que estuvo en el trono durante 80 años.
Lo último en Historia
-
La herencia de España nunca se acaba: esta ciudad de Puerto Rico homenajea al reino de Aragón en su escudo
-
Hallazgo monumental: aparece en un códice el primer poema épico sobre Cristóbal Colón escrito en español
-
Oseas en la historia bíblica: un profeta en tiempos de crisis en el norte de Israel
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»