Recuperado en Atenas un cuadro de Picasso robado hace nueve años
El Ministerio de Cultura griego informó este pasado lunes del hallazgo de uno de los cuadros que Pablo Picasso regaló al país heleno en reconocimiento a la resistencia contra los nazis durante la Segunda Guerra Munidal.
El cuadro, ‘Cabeza de mujer’, llevaba desaparecido nueve años desde que lo robaron de la Galería Nacional de Atenas, según confirmó a los medios el propio ministerio griego. Lina Mendoni, responsable de cultura del ministerio, expresó su satisfacción ante esta operación donde se han recuperado otras obras pictóricas como las del artista holandés Piet Mondrain.
«Hoy es un día muy especial» explicó Mendoni cuando el Ministerio de Cultura griego presentó el resultado de esta investigación. Las obras fueron halladas a unos 50 kilómetros de distancia de la capital helena, ocultas en en un almacén clandestino.
Οι πίνακες του #Πικάσο και του #Μοντριάν επιστρέφουν στην Εθνική Πινακοθήκη.
Συγχαρητήρια στην @hellenicpolice για την ανάκτηση των κλεμμένων πινάκων.#Picasso #Mondrian #MinCultureGr pic.twitter.com/wbZ3MdkWjP
— Υπουργείο Πολιτισμού και Αθλητισμού (@cultureGR) June 29, 2021
Detenciones
El famoso cuadro de Picasso fue robado en enero de 2012 en la Galería Nacional de Atenas. En ese momento, el Departamento de Delitos contra la Propiedad de Ática comenzó la búsqueda sin resultados de la obra del autor malagueño por las inmediaciones de la capital.
Fue el pasado lunes, 28 de junio, cuando dicho departamento consiguió detener a un hombre de 49 años relacionado con el robo cometido hace 9 años. El individuo confesó ser el autor de dicho robo, y dirigió a los investigadores encargados del caso a un área situada en la provincia del Attica.
En esa misma declaración, el detenido informó que una tercera pintura fue quemada el mismo día del robo.
Un regalo a Grecia
La obra de Picasso ‘Cabeza de mujer’, es un óleo sobre lienzo creado por el autor malagueño en 1939, con unas dimensiones de 56×40, y representa a una cabeza femenina.
La obra fue donada por el propio autor en 1949 como representación honorífica por la resistencia helena contra los nazis en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.
La investigación se retomó este 2021 cuando la policía recibió un aviso de que las obras podrían seguir en el país y no habían salido de Grecia.
Lo último en Historia
-
Largo Caballero e Indalecio Prieto: los socialistas sanguinarios que soñaron con una España soviética
-
Ciudades romanas en España: historia, restos arqueológicos y qué ver hoy
-
El hallazgo que cambió la historia de la humanidad: ¿qué encontraron en Göbekli Tepe?
-
La carrera espacial entre nazis y soviéticos: secretos desclasificados
-
Adiós al misterio: los arqueólogos confirman la identidad del dueño de la ‘tumba sin nombre’ en Luxor
Últimas noticias
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Portazo a BBVA en el ‘caso Madrid Nuevo Norte’: el Supremo avala la medida que frena la venta de suelo
-
Parece Mónaco pero está en España: el pueblo de Andalucía favorito de los británicos
-
Lo dice el SEPE y es oficial: la ayuda a los mayores de 30 años que te va cambiar el mes
-
Sánchez Llibre (Foment) dice en privado que el cupo catalán no saldrá adelante por el ‘no’ de Junts