Recorrido histórico de la educación en España
Cada cierto tiempo vemos en España una nueva Ley de Educación. Cabe preguntarse cómo ha sido la historia de la educación en España.
Los colegios decidirán sobre las clases en español
Nueva ESO, sin notas, sin límite de suspensos
Educación global como seña de identidad
La educación en España ha ido evolucionando con el paso de los años en muchos aspectos. Si hacemos un recorrido histórico veremos que en los últimos 200 años se hacen notorios estos cambios. Con respecto a la iglesia, desde la época medieval hasta el siglo XIX en España la educación estuvo a cargo de la iglesia, sin un sistema de escolarización y limitada, ya que solo tenían acceso los hijos de las familias adineradas y con títulos de nobleza. Así llegó a tener este país una tasa de analfabetismo muy alta, lo que provocó una intervención del gobierno de la época para revertir esta situación.
Otro cambio importante fue en 1857 cuando se promulgó la primera Ley Educativa Integral, conocida también como Ley de Instrucción Pública (también llamada Ley Moyano). Esta ley terminó con los privilegios, debido a que establecía que la enseñanza podía ser pública o privada, siendo el gobierno el director de la enseñanza pública e interventor de la privada, para garantizar la formación académica. Estos y otros positivos cambios se fueron reflejando en el sistema educativo español.
¿Cómo ha evolucionado la educación en España?
Como hemos visto, fruto de la evolución de la educación a lo largo de los años, analizaremos a continuación cuales fueron los cambios y qué consisten las leyes educativas de nuestro país.
- Fundación de la Institución Libre de Enseñanza. Esta ley estuvo vigente hasta el año 1970, aunque con pequeños cambios de acuerdo a los distintos momentos que iba atravesando España.
- Entre esos cambios podemos nombrar La Institución Libre de Enseñanza, que consistía en una enseñanza privada laica y se basaba en el método socrático, en el cual el alumno era el protagonista de su aprendizaje.
- Durante la época de la dictadura la educación en España fue tomada como un elemento de propaganda política. Tenía como finalidad crear un “espíritu nacional”, impartiendo ideología falangista, nacional y católica.
- La segunda fase de educación durante la dictadura. Tras la Segunda Guerra Mundial, era necesario tener gente con conocimientos tecnológicos, esto es lo que llevó al Gobierno de Franco tener que modificar la ley.
Con esta nueva ley se unificaría la idea de escuela y colegio, diferenciados hasta ese momento por el estatus económico. La enseñanza sería obligatoria hasta los 14 años. Para el caso de la Universidad era obligatorio el curso de ingreso llamado Curso de Orientación Universitaria y aprobarlo a través de un examen final.
El Sistema Educativo en España tras la transición
Tras la muerte de Franco era evidente que la educación necesitaba un cambio urgente. Así pues, esos cambios formaron parte de la Constitución de 1978, en la que se dedicó un artículo al derecho a la educación. En dicho precepto se establece que la educación en España, la básica, debe ser obligatoria y gratuita. También se refiere la autonomía de la educación universitaria.
Se asigna la competencia educativa a las comunidades autónomas y permite la creación de centros educativos públicos, acordados y privados.
Temas:
- Educación
Lo último en Historia
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Hallazgo histórico: un antiguo templo podría revelar secretos de una civilización perdida anterior a los incas
-
Poca gente lo sabe, pero este desconocido militar español fue clave en la independencia de EE.UU.: su sobrino es famoso
-
Guerra de Secesión Americana: causas, desarrollo y consecuencias
-
Hallazgo asombroso: un pescador encuentra un tridente del Imperio romano intacto bajo el agua de un lago
Últimas noticias
-
Turquía – España online en vivo | Alineaciones y última hora del partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Última hora y cómo va la final del US Open hoy en vivo en el Arthur Ashe Stadium
-
Dónde ver hoy Turquía – España la selección por TV en directo la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
Dónde ver hoy partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis por TV en directo la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Otro Grand Slam para la Rafa Nadal Academy: Ivan Ivanov conquista el US Open Junior