¿Qué sabemos de Corea del Norte?: Datos del país más cerrado del mundo
Corea del Norte es uno de los países más cerrados al mundo que conocemos. El país se define como un Estado socialista autosuficiente y es considerado por los observadores internacionales como una dictadura totalitaria, a pesar de que se celebran elecciones cada cinco años.
Pero, ¿qué sabemos de este país asiático? Su líder, Kim Jong-un es uno de lo mandatarios más llamativos del mundo y su país uno de los más desconocidos para la mayoría de democracias mundiales. Aún así, Corea del Norte es un país relativamente próspero que vive bajo el aislamiento y el poder que mantiene su líder supremo.
Partidos políticos
Aunque el poder recae en el líder supremo Kim Jong-un, lo cierto es que en Corea del Norte existen tres partidos políticos legales. El PTC (Partido del Trabajo de Corea) es el más representativo y está unido a los otros dos partidos existentes: Partido Socialdemócrata de Corea y el Partido Chondoísta Chong-u, que se fundaron en 1945 para formar el Frente Democrático para la Reunificación de la Patria.
Se rigen por la idea Juche, que tienen al ser humano como mecanismo para transformar el mundo. Además, esta filosofía creada por el padre del actual líder, Kim II Sung, aboga por la autosuficiencia y la independencia política, militar y social.
Gran ejército
Según los datos y teniendo en cuenta la extensión y el índice de población del país, Corea del Norte es el cuarto país con más militares del mundo. Se supone que cuenta con un millón de soldados, siendo el estado militarizado más grande del planeta. Un 20% de la población masculina de entre 17 y 54 años, son soldados.
Se piensa que guardan un total de 9 bombas nucleares y alrededor del 16% del PIB está dedicado al ejército.
Sin Internet
Corea del Norte no tiene un Internet tal y como lo conocemos. Sus conexión con el mundo exterior es realmente limitada y cuentan con una red propia que utilizan los habitantes del país. A pesar de esto, la educación es realmente importante para los norcoreanos y cuentan con un 99% de alfabetización uno de los más altos del mundo.
Igualmente, la esperanza de vida, en comparación con esta alfabetización es muy baja, y se calcula que la esperanza de vida del país está en los 67 años.
Libertad
El gobierno mide la vida de los habitantes de Corea del Norte. Es difícil viajar a Corea, solo unos 2.000 occidentales consiguen entrar cada año en el país. Además, cuando se consigue entrar en el país, el móvil no está permitido por motivos de seguridad nacional.
No existe la publicidad de bienes y servicios, tan solo se hace publicidad del comunismo en favor del trabajo.
Como dato curioso, el único representante occidental del país es un catalán, Alejandro Caos de Benós.
Temas:
- Corea del Norte
- Historia
Lo último en Historia
-
Bombazo del siglo en Etiopía: descubren una nueva especie de australopiteco que reescribe la evolución humana
-
Hallazgo histórico: las obras de una escuela desentierran un tesoro clave en la mitología romana de hace 1.800 años
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
Hallazgo histórico: encuentran más de 100 objetos intactos en un yacimiento etrusco de hace 2.600 años
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: fuegos activos en Galicia y Castilla y León, carreteras cortadas y última hora de los afectados
-
Darder carga contra Munuera Montero: «Se ve que es médico también…»
-
Sale a la luz la preocupación de Anita Williams por el padre de su hijo: «Se ha saltado la orden de alejamiento»
-
El incendio de Jarilla «está completamente desbocado» y obliga a evacuar Gargantilla y a confinar Hervás
-
Llaman haciéndose pasar por tu empresa de la luz pero la estafa ha comenzado: «Le llamo de…»