Pintores más destacados de la Grecia Antigua
Se conoce muy poco sobre los artistas de la Grecia Antigua, sobre todo en cuestión de pintura, aunque está claro que su legado fue muy importante para Grecia. La maestría que manifestaron estos pintores en muchas de sus obras quedaron reflejados en el realismo de muchas de sus obras, a pesar de que gran parte de sus pinturas se han perdido con el tiempo.
Estas pinturas, además de la decoración que utilizaban en las vasijas de la época, han servido a los historiadores para saber más sobre los gustos y el modo de vida en la Grecia más clásica.
Repasamos algunos de los pintores más destacados de esta época de la antigüedad.
Apeles
Si existe un pintor destacado y famoso en la Grecia Antigua fue Apeles. Las fuentes que existen sobre el pintor ya lo mencionan como uno de los grandes artistas clásicos de la época y fue el pintor oficial de Filipo de Macedonia y su hijo, Alejandro Magno.
A pesar de ello, no han perdurado ninguna de sus obras a la actualidad, por lo que es muy difícil destacar los rasgos de los trabajos de Apeles a lo largo de su vida. Lo único que ha perdurado son algunas descripciones de Luciano de Samosata, famoso escritor griego, que utilizaron autores renacentistas como Botticelli para interpretar algunas obras de Apeles.
Parrasio
Residió en Atena alrededor del año 400 a.C. y fue coetáneo de otro de los grandes pintores de la Grecia Antigua, Zeuxis. Junto a este, los dos fueron máximos exponentes de la pintura jónica.
Destacan sus escenas relacionadas con el ciclo homérico y sus pinturas de temas obscenos con animales mitológicos.
Zeuxis
Fue, junto a Parrasio, uno de los pintores más cotizados de la Grecia Clásica. Vivió también en Atenas y se han conservado algunas obras destacadas de su vida. Gracias a Plinio el Viejo, sabemos que Zeuxis y Parrasio tuvieron unas cuantas disputas y se cuentan muchas anécdotas sobre las ostentación que demostraba en actos públicos.
Polignoto
Tal y como cuenta la historiografía más clásica, Polignoto es considerado el primer pintor oficial de la antigüedad. Suyas son obras como La Batalla de Maratón, Los argonautas o La Neckya, son muestras del talento de este pintor que era un especialista en el fresco.
Con un estilo simple y con pocos colores, Polignoto tenía un estilo arcaico de pintura con una paleta reducida de colores pero con gran maestría para representar escenas de su época.
Lo último en Historia
-
La independencia de EEUU hubiera sido imposible: la increíble historia del alicantino amigo de George Washington
-
Stalin: historia, legado y consecuencias
-
Descubrimiento histórico: un nuevo estudio revela quiénes son los verdaderos ocupantes de la tumba de Perséfone
-
Ni 4 ni 5: un histórico hallazgo revela que la Gran Pirámide de Guiza tiene más lados de los que se creía
-
Descubrimiento histórico: hallan por primera vez herramientas de tatuaje usadas por los mayas hace 15 siglos
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)