Origen de las cartas a los Reyes Magos
Las cartas a los Reyes Magos nos acompañan en cada Navidad y se cumplen cada 6 de enero. ¿Cuál es el origen de las cartas a los Reyes Magos?
Origen de los Reyes Magos
8 tradiciones de Navidad en el mundo que te sorprenderán
La tradición de escribirle cartas a los Reyes Magos nació en el siglo XIX y desde entonces se ha posicionado como una de las más tiernas y bonitas, pero ¿sabes por qué empezó esta especial tradición? Continúa leyendo para descubrirlo.
Carta a los Reyes Magos: ¿cuán comenzó esta tradición?
Como comentamos anteriormente, la tradición de escribirle cartas a los reyes magos comenzó en el siglo XIX y también es conocida como la tradición de la Epifanía, la cual establece que la fecha de la noche del 5 al 6 enero. Se trata de un importante homenaje al santo mundialmente famoso como San Nicolás, además de también ser un recordatorio de que Jesús también se manifestó en el mundo no judío.
Es por lo que vemos que, poco a poco, esta tradición haya surgido y se haya apoderado de toda España. En este sentido, es importante destacar que fue en un pequeño municipio de Alicante, específicamente en Alcoy, en el año 1886 cuando se hizo la que es conocida como la primera cabalgata de los Reyes Magos.
En lo que respecta a esos primeros años de tradición, los niños escribían las cartas el 5 de enero en la tarde porque toda la magia ocurría ese día. Las cartas, además, se colocaban en los zapatos y posteriormente. Esta entrañable tradición se fue modificando hasta que los niños comenzaron a enviarla por correo para, finalmente, entregarla de forma presencial a los pajes reales.
Por otro lado, en lo que respecta a la cabalgata, se trata de una tradición a la que acuden los niños y adultos para ver pasar a los Reyes Magos y, en el camino, recibir una gran cantidad de caramelos y otro tipo de obsequios. Se trata de una bonita tradición que, pese a que surgió por primera vez en ese pequeño municipio de Alicante, poco a poco se fue extendiendo por el resto del país y hoy en día, prácticamente se hace en todos los rincones de España.
Una tradición religiosa
Si bien hoy en día es una tradición que puede ser seguida por cualquiera, sin ningún tipo de distinción, es un hecho que las cartas a los Reyes Magos representan una tradición religiosa, por lo que tiene un valor simbólico muy poderoso.
Esta tradición representa el camino que debieron recorrer los Reyes Magos para llegar hasta la cuna del niño Dios, lo cual hacen al seguir a la estrella de Belén. Por otro lado, estrechamente relacionada con esta tradición también se destaca el roscón de reyes, un delicioso postre que hoy en día se hace tan variado según los gustos de cada comensal.
Sin lugar a dudas, se trata de una de las tradiciones más bonitas que continúa activa y que es particularmente especial para mantener la ilusión de los más pequeños de la casa.
Temas:
- Navidad
- Reyes Magos
Lo último en Historia
-
La herencia infinita de España en EEUU: un condado californiano homenajea al rey Carlos I en su bandera
-
Guerra de Nepal: causas, desarrollo y consecuencias históricas
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran unas chanclas de playa en un mosaico romano de hace 1.600 años
-
La costumbre más horripilante de la inquisición en la Edad Media: se usaba más de lo que la gente piensa
-
Historia de Santa Rosa de Lima: vida y devoción de la primera santa de América
Últimas noticias
-
La Guardia Civil certifica que los audios de Koldo y Cerdán repartiéndose comisiones son auténticos
-
Barcelona – Newcastle : a qué hora es y dónde ver online por TV el partido en vivo el partido de Champions League
-
Alineación posible del Barcelona hoy contra el Newcastle en Champions League
-
El hijo de Negreira niega que los 8,4 millones del Barcelona fueran por sus informes: «Cobré 60.000€»
-
Un terrorista jordano que transportaba ayuda a Gaza asesina a cuchilladas a dos israelíes en Cisjordania