Historia
Herencia española en México

Ni Puebla ni Guadalajara: esta es la ciudad más española de México y fue elegida Patrimonio de la UNESCO

  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

En todas las ciudades de México es muy sencillo percatarse del tremendo legado español. Los edificios, las calles, los nombres, las fiestas…, casi todo tiene su origen en nuestro pasado común.

Pese a ello, un error muy habitual es pensar que grandes ciudades como Guadalajara o Puebla son las que más vínculos tienen con España. Sin embargo, ese honor tendría que tenerlo la ciudad de Zacatecas.

Hay muchos estados y ciudades mexicanas que rinden homenaje a España en sus símbolos, pero Zacatecas tiene un casco antiguo rodeado de guiños a nuestro país. Además, es reconocido mundialmente.

Zacatecas: la ciudad más española de México

Aunque ahora ha perdido relevancia respecto a otras grandes urbes como Ciudad de México, Zacatecas fue una de las zonas más ricas de toda América.

Desde que los conquistadores españoles la fundaron en 1546 fue clave en el auge minero de la Nueva España. Esa enorme riqueza sirvió como atracción tanto para locales como para colones europeos.

Justamente esos últimos fueron los culpables de que la ciudad siguiera un diseño y arquitectura similar a la del resto de urbes españolas. Por ello, si caminas por el centro de Zacatecas tendrás la sensación de que estás en Segovia, Toledo o Sevilla.

Además, sus ciudadanos tienen el honor de poder decir que su centro histórico es uno de los más bonitos del mundo, ya que en 1993 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El legado español en el centro de esta ciudad mexicana

Quien se da un paseo por el centro de Zacatecas experimenta la misma sensación que tendría cualquier turista que disfrutase de los monumentos históricos de una ciudad española.

De hecho, en el casco antiguo hay varios monumentos que parecen sacados de España:

Los cuatro conquistadores españoles que aparecen en el escudo de Zacatecas

El legado de España en Zacatecas se nota hasta en el escudo, donde aparecen los cuatro conquistadores españoles, que fueron clave en el proceso de colonización, población y desarrollo de la minería en el estado.

Concretamente, están retratados Juan de Tolosa, Diego de Ibarra, Baltasar Temiño de Bañuelos y el capitán Cristóbal de Oñate. Todos ellos fueron clave para Zacatecas y México.

Aunque estos cuatro retratos son lo más llamativo del escudo, no es el único homenaje que ha hecho Zacatecas a España. En su emblema han incluido otras referencias clásicas a nuestro legado:

Además, otro detalle importante que han incluido en el escudo son los arcos y los manojos de flecha. Aunque pasa desapercibido, este es el guiño más importante de todos.