Joan Pujol, alias ‘Garbo’: El espía español que engañó a Hitler
En el año 2016, unos documentos desclasificados por Archivos Nacionales de Kew, desvelaron que Araceli González, una mujer desconocida, estuvo a punto de desvelar la verdadera identidad de su marido, Joan Pujol García, conocido como ‘Garbo’, el espía español más conocido por su participación como agente doble para Gran Bretaña y Alemania en la Segunda Guerra Mundial.
Y es que este catalán nacido bajo el seno de una familia de buena posición, se convirtió en agente doble trabajando para los servicios secretos de la isla británica como Garbo, pero a su vez, aconsejó a los servicios de inteligencia alemanes, que controlaba Hitler y el Partido Nazi bajo el nombre de Alaric.
Puyol a lo largo de su vida desarrolló un profundo odio hacia los regímenes totalitarios como la Alemania Nazi o la comunista de la Unión Soviética. En el año 1940 se ofreció al servicio Mi5 británico, pero fue rechazado. No se sabe muy bien como, fue reclutado por Karl-Erich Kühlenthal, miembro del servicio de inteligencia alemán, con el que empezó a trabajar creando una red falsa de espías.
De nuevo, años después, volvió a ofrecerse a los servicios británicos, que esta vez no dejaron pasar la oportunidad de tener información fiable y de primera mano del enemigo alemán. Comenzó entonces su doble vida de cara a alemanes y británicos, aunque siempre trabajando en última instancia para los servicios de las islas.
Habitualmente, ‘Garbo’ hacia creer a sus aliados alemanes que trabajaba dese Reino Unido, cuando en realidad gran parte de su trabajo lo desarrollaba desde Lisboa. Cuando acabó viviendo en Reino Unido, se dedicó a capturar a espías alemanes para reconvertirlos en agentes dobles contra su propio país.
Operación Fortitude
Su gran trabajo par Reino Unido vino gracias a la conocida como Operación Fortitude. ‘Grabo’ logró que Hitler y todo su equipo de colaboradores creyera que el desembarco de los aliados se produciría en Calais, a 249 kilómetros de Normandia. Fue tanta la confianza que tuvo por parte de los alemanes, que consiguió que Hitler creyera que incluso el desembarco en Normandia sería una distracción para el verdadero desembarco que se produciría en Calais.
Cuando Hitler descubrió el engaño, la Operación Overlord ya era un éxito, y los Aliados ya habían penetrado en Alemania para comenzar la liberación europea bajo la amenaza del nazismo.
Después de la guerra, ‘Garbo’ temió represalias por parte de algunos generales alemanes que consiguieron escapar tras la caída de Hitler, e inventó, junto al Mi5 una tapadera para fingir su muerte de malaria en Angola. Ni el propio servicio británico llegó a saber que ‘Garbo’ seguía vivo.
Una farsa para su mujer
Lo cierto es que Joan Pujol era un experto en inventar estrategias para hacer creer a sus adversarios y amigos lo que no era en realidad. Ocurrió con su propia primera mujer, Araceli González, a la que tuvo que hacer creer que lo habían despedido por su actitud.
Araceli vivía junto a Joan y sus dos hijos en Harrow, muy cerca de Londres, donde ‘Garbo’ hacía creer a los alemanes que adiestraba a un grupo de espías. Su mujer no salía de casa bajo la prohibición del propio espía, por lo que un día amenazó al catalán con ir a la embajada española y contar todo lo que sabía sobre su marido, si no le permitían ir a España para ver a su familia.
Ante un posible descubrimiento, el espía ideó junto a varios compañeros del Mi5 un plan para hacer creer a su mujer que había sido detenido por su actitud. Se inventó un centro de detención donde ‘Gargo’ estaba retenido porque había intentado defenderla.
Todo era mentira, los agentes y el espía español lo crearon todo para que Araceli, a cambio de dejar libre a su marido, no iría a la embajada para contar nada.
Lo último en Historia
-
El hallazgo que cambió la historia de la humanidad: ¿qué encontraron en Göbekli Tepe?
-
La carrera espacial entre nazis y soviéticos: secretos desclasificados
-
Adiós al misterio: los arqueólogos confirman la identidad del dueño de la ‘tumba sin nombre’ en Luxor
-
El camino de Santiago en 2025: historia, rutas antiguas y su evolución hasta hoy
-
Hallazgo insólito: buscan basura en una cueva y encuentran 14 artefactos de una civilización de hace 500 años
Últimas noticias
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Otro imposible para el Barça: Rashford vale casi tanto como Nico Williams
-
De arreglar bombas con clips a una vida de retiro absoluto: así acabó el actor que encarnó a MacGyver
-
Los turismofóbicos baleares de cabecera exhiben su apoyo al acto vandálico de Arran en Turisme