La impresionante herencia española en México: el escudo de este estado homenajea a 4 conquistadores
¿Por qué bandera de Castilla y León ondea en una ciudad de Florida?
Este escudo mexicano incluye un homenaje a Vizcaya y a los españoles
La película que ha indignado a todo México
Es imposible entender la formación de México sin el legado de España. Por eso, aunque algunos políticos intenten renegar de ello, nuestra herencia todavía se nota en buena parte de sus banderas y escudos.
Por supuesto, hay escudos de ciudades y estados con muchas referencias a Castilla y al Imperio Español, pero en el estado de Zacatecas tienen uno de los homenajes más curiosos.
En el escudo de este estado no se han limitado a utilizar los colores típicos de España, el aspa de Borgoña o una corona. Aquí han querido que el homenaje sea de lo más particular.
Por ello, han mezclado el espíritu minero de la región, con algunos símbolos clásicos españoles y un homenaje a los cuatro conquistadores más relevantes del estado.
El homenaje de Zacatecas y México al Imperio Español
El escudo del estado de Zacatecas es uno de los símbolos más impresionantes y llenos de historia de México. Fue otorgado por el rey Felipe II el 20 de junio de 1588, y refleja la rica herencia española y las influencias culturales que marcaron los inicios del lugar.
Esto se debe a que el diseño del escudo no sólo homenajea a los conquistadores que fundaron Zacatecas, sino que también incorpora elementos que celebran tanto la cultura indígena como la monarquía hispánica.
Por ejemplo, está ubicado a los pies del Cerro de la Bufa, para capturar el espíritu minero de la región y su importancia durante la conquista y colonización. Aun así, estos no son los homenajes más claros a España que han incluido en el escudo.
Los cuatro conquistadores españoles, que aparecen en un escudo de México
Lo más llamativo del escudo es la aparición de cuatro conquistadores españoles, que fueron clave en el proceso de colonización, población y desarrollo de la minería en el estado.
Concretamente, aparecen retratados Juan de Tolosa, Diego de Ibarra, Baltasar Temiño de Bañuelos y el capitán Cristóbal de Oñate. Todos ellos fueron clave para Zacatecas y México.
Aunque estos cuatro retratos son lo más llamativo del escudo, no es el único homenaje que ha hecho Zacatecas a España. En su emblema han incluido otras referencias clásicas a nuestro legado:
- Círculo azul: en referencia a la vocación marítima de los ejércitos y misiones españolas.
- Palabra Plus: homenaje al conocido lema de España Plus Ultra. Significa Más allá y fue adoptado por Carlos I como desafío a la antigua creencia de que el fin de la Tierra estaba en Finisterre.
- Torres de Hércules: unido a lo anterior, es un recordatorio de la monarquía hispánica a los límites que, según la mitología griega, había puesto Hércules en el estrecho de Gibraltar.
- Corona abierta: otro símbolo tradicionalmente asociado con la monarquía española.
Además, otro detalle importante que han incluido en el escudo son los arcos y los manojos de flecha. Aunque pasa desapercibido, este es el guiño más importante de todos.
Por una parte, recuerda las armas utilizadas en las culturas precolombinas. Por otra, se inspira en el yugo y las fechas, que utilizaron los Reyes Católicos como representación de su unión.
Lo último en Historia
-
La herencia de España nunca se acaba: esta ciudad de Puerto Rico homenajea al reino de Aragón en su escudo
-
Hallazgo monumental: aparece en un códice el primer poema épico sobre Cristóbal Colón escrito en español
-
Oseas en la historia bíblica: un profeta en tiempos de crisis en el norte de Israel
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota
Últimas noticias
-
La Fiscalía de Barcelona retrata a García Ortiz: aprueba unas normas que habrían evitado la filtración
-
Sólo necesitas un ingrediente: el truco para hacer un ambientador casero y que tu casa huela a Navidad
-
Algunos se lo comen en la paella, pero en las islas Baleares es una especie endémica de valor incalculable
-
El PSOE pide al Congreso un homenaje a Ernest Lluch 3 años después de excarcelar a su asesina etarra
-
Vox espera que Génova presente la candidatura de Pérez Llorca para cerrar el relevo de Mazón