Los ilustrados más influyentes de la historia

La ilustración cambió la vida de los franceses, y en el futuro, la del resto de Europa para siempre. Los valores de la ilustración se fueron imponiendo poco a poco a los regímenes absolutistas, gracias a una serie de propulsores que pensaron en una nueva forma de política. Los ilustrados fueron influyentes en muchos estados europeos, principalmente en Francia, Inglaterra y Alemania, aunque poco a poco se fue extendiendo a gran parte de las naciones europeas de la época.
Este movimiento intelectual que tenía a la razón como su principal base de actuación, se llevó a cabo gracias a una serie de pensadores que quisieron derrumbar muros, aunque jamás pensaron en una revolución, y que trajeron consigo el conocido Siglo de las luces.
Voltaire
Filósofo, abogado, escritor e intelectual francés. Se le considera el rey de toda la Europa intelectual del siglo XVIII. Uno de los miembros más activos de la Ilustración, Francois-Marie Arouet enfatizó el poder de la razón y de la ciencia por encima de las religiones.
El sentimiento de justicia de Voltaire está presenta hasta nuestros días: «la ley ha de ser igual para todos» exponía en sus escritos de filosofía jurídica. La moral, la ciencia, la religión, el liberalismo, eran algunos de los temas a los que se enfrentó Voltaire como ilustrado.
Crítico el judaísmo, poniendo en duda que fueran el pueblo elegido por Dios para reinar en la Tierra, se posicionó en contra del fanatismo y la intolerancia, y expresó sus reformas sobre la esclavitud. Voltaire fue inmensamente rico a lo largo de su vida y eran muy conocidas sus aventuras financieras y sus inversiones en lotería y ayudas a la aristocracia.
Jean-Jacques Rousseau
Otro de los grandes ilustrados del siglo XVIII fue sin duda Jean-Jacques Rousseau. De origen suizo, los escritos de Rousseau iban más encaminados a la pedagogía en la educación. Según el filósofo, desde pequeño se debía instaurar en el alumno la idea de libertad, además de dejar de enseñar a los más pequeños como si fueran adultos.
Defendía que la educación de un niño debía ser enseñada nada más nacer, anticipándose a que en algún momento pudiera llegar a ser esclavo. Creía en la evolución natural del niño como forma de enseñanza.
Ruosseau fue un conocido enemigo de las ideas de Voltaire, ya que el suizo, a pesar de que fue considerado como un ilustrado, presentó grandes contradicciones respecto a su pensamiento con la Ilustración y sus defensores.
Montesquieu
Charles Louis de Secondat, fue señor de Brède y de Montesquieu fue conocido por articular la teoría de la separación de poderes. Sus escritos estaban más encaminados en la justicia, ya que era un jurista reputado y ostentó el cargo como presidente del Parlamento de Burdeos.
Se convirtió en uno de los personajes más influyentes dentro de la política francesa del siglo XVIII, a pesar de que fue una persona muy crítica con la Ilustración de su país.
En su «Espíritu de las leyes» publicado en 1748, desarrolló la idea de Estado y la separación de poderes del mismo, siguiendo las propuestas anteriores de John Locke, médico y filósofo inglés considerado uno de los mayores pensadores del empirismo británico.
Melchor de Jovellanos
Para acabar este repaso a la Ilustarción y a los ilustrados más reseñables de la historia, tenemos que mirar también a España. Gaspar Melchor de Jovellanos fue uno de los máximos exponentes del movimiento ilustrado e nuestro país.
Realizó ensayos sobre filosofía, economía, política, costumbres o agricultura, además de ser un buen escrito de poesía y teatro. Para todos los historiadores del siglo XVIII y XIV Melchor de Jovellanos fue una de las figuras más apasionantes de la historia de España.
Temas:
- Historia
Lo último en Historia
-
Descubrimiento estremecedor en Luxor: los arqueólogos encuentran un sarcófago enterrado dos veces
-
Los científicos no dan crédito: hallan un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación
-
Estatua de la Libertad: historia, significado y datos curiosos
-
Hallazgo histórico en Canarias: descubren los restos de la iglesia más antigua jamás encontrada
-
Ni ajedrez ni tiro con arco: el deporte más popular de la Edad Media todavía se sigue practicando hoy con pocos cambios
Últimas noticias
-
Elección de nuevo Papa en directo: última hora del cónclave, fechas y cardenales favoritos
-
Rusia alcanza casi el millón de bajas desde el inicio del conflicto en Ucrania
-
Koldo Royo, al límite en ‘Supervivientes 2025’: «Me cuesta respirar»
-
La juez procesa al hermano de Sánchez y a altos cargos del PSOE por tráfico de influencias y prevaricación
-
Es una estafa millonaria y estás en peligro: cuidado si te llega un mensaje con estas palabras