Hay Química en la Historia: los ‘botones de Napoleón’ en contra de sus soldados
¿Has escuchado la historia de los botones de Napoleón, y qué papel jugaron en las batallas? Aquí te lo contamos.
Orígenes de Napoleón Bonaparte
Curiosidades sobre Napoleón Bonaparte
13 mejores frases de Napoleón
Napoleón Bonaparte es uno de los personajes más celebres de la Historia, habiendo jugado un rol clave en la configuración territorial del continente europeo. Reconocido como un gran estratega en las artes militares y bélicas, fue la Química que ha logrado lo que a sus oponentes tanto costaba: frenar el ejercito del estadista francés. A continuación, te explicamos cómo y por qué los famosos ‘botones de Napoleón’ jugaron en contra de sus soldados, contribuyendo a su derrota en suelo ruso. ¡Sigue leyendo y amplia tus conocimientos!
¿De qué estaban hechos los ‘botones de Napoleón’?
Los botones de las chaquetas de los soldados del ejército francés, que combatían bajo el mando de Napoleón, estaban hechos de estaño. Se trata de un metal maleable y económico, que se encuentra en abundancia en la naturaleza y que se utiliza con fines productivos y artesanales desde la Edad de los Metales.
Al igual que otros elementos químicos, el estaño pertenece a la familia de los alótropos, que pueden ‘adoptar’ diferentes estructuras moleculares en el medio donde se encuentran. Esta característica es muy notable en el caso del carbono, que, dependiendo de su estructura, puede dar origen al grafito o a los diamantes, por ejemplo.
En el caso específico del estaño, en temperaturas superiores a 13.2ºC, nos encontramos con una estructura metálica, maleable y brillante, conocida como ‘estaño beta’. Pero, cuando las temperaturas descienden de esta cifra, tenemos un ‘tipo’ de estaño no metálico, de color grisáceo y quebradizo, llamado de ‘estaño alfa’.
¿Por qué los ‘botones de Napoleón’ no pudieron resistir al invierno ruso?
Pues, lógicamente por el intenso frío característico de los inviernos de Rusia. Al exponerse a temperaturas muy bajas, el estaño beta empleado en la fabricación de los botones de las chaquetas del ejercito gallo, inevitablemente, ha experimentado un rápido proceso de degradación.
Tengamos en cuenta que, al momento de utilizarse en la fabricación de los botones, el estaño se somete a una etapa de soldadura, en la que logra alcanzar su punto de fusión bajo (232ºC). A continuación, el artesano o fabricante puede darle la forma que desea a este metal, o incluso combinarlo para producir una amplia variedad de artefactos.
En condiciones ‘normales’, los botones de Napoleón seguirían estables y no hubieran jugado en contra de su estrategia militar. No obstante, la mala decisión de insistir en la ‘campaña rusa’ durante el invierno, ha hecho que la Química se convirtiera en el peor enemigo de sus soldados.
La ‘peste del estaño’ terminó siendo la pesadilla de Napoleón
El ‘estaño beta’ de los botones de su chaqueta, al exponerse a temperaturas muy inferiores a los 13ºC, fue pasando a la forma alotrópica alfa, volviéndose frágil y quebradizo, además de agrandarse considerablemente de tamaño.
En consecuencia, estos botones fueron dejado de ser útiles para cumplir la función para la que han sido diseñados, dejando los soldados de Napoleón carentes de abrigo en el duro invierno ruso y más vulnerables a enfermedades y al propio enemigo.
Temas:
- Napoleón Bonaparte
Lo último en Historia
-
Los arqueólogos no se lo creen: detienen las obras en un centro comercial tras hallar 317 esqueletos humanos
-
Amós, el pastor convertido en profeta: contexto histórico y denuncias sociales
-
Descubrimiento histórico: unos arqueólogos griegos encuentran el tapiz más antiguo conocido en Europa
-
La herencia de España nunca se acaba: esta ciudad de Puerto Rico homenajea al reino de Aragón en su escudo
-
Hallazgo monumental: aparece en un códice el primer poema épico sobre Cristóbal Colón escrito en español
Últimas noticias
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 11 de noviembre de 2025