Hallazgo sin precedentes: descubren un carruaje del primer emperador chino con 2000 años de antigüedad
El hallazgo de dos ciudades perdidas que transforman la historia de la Ruta de la Seda
La ciencia confirma que este pasaje de la Biblia es absolutamente cierto
El increíble descubrimiento que nos acerca a la tumba de Cleopatra
Un hallazgo arqueológico en China ha sorprendido al mundo: un carruaje de más de 2000 años, que perteneció al primer emperador chino, Qin Shi Huang, ha sido descubierto.
Este carruaje ofrece un vistazo directo a la vida y costumbres de una de las figuras más importantes en la historia de China. Los arqueólogos están asombrados ante la calidad de los materiales y el diseño de este carruaje, que refleja el poder y la innovación de un imperio que dejó una marca profunda en la historia mundial.
Este descubrimiento se ha realizado en la ciudad de Xi’an, famosa por los guerreros de terracota. Sin dudas, se trata de uno de los mayores tesoros que se han podido recuperar en las últimas excavaciones realizadas en el Mausoleo de este emperador.
Así es el carruaje encontrado del emperador Qin Shi Huang
El carruaje está fabricado principalmente por madera aunque cuenta con algunas piezas de bronce como los herrajes. Mide unos 7,2 metros de longitud y la capota está pintada con diseños que en el pasado lucían colores vistosos.
El arqueólogo a cargo de las excavaciones, Jiang Wenxiao, señaló que este carruaje se utilizaba como un coche fúnebre para transportar ataúdes y subrayó que la dinastía Qin se asocia con «tradiciones funerarias muy raras».
Wenxiao también destaca que este hallazgo «proporciona una nueva inspiración para investigar las tradiciones funerarias de la dinastía Qin, especialmente el sistema funerario de las tumbas Qin de alto grado».
Este carruaje de cuatro ruedas se encontró en un buen estado de conservación a pesar de tener 2000 años de antigüedad. Este hecho demuestra lo bien escondido que estaba. «Para poder detectar sus restos requiere conocimiento arqueológico y un plan de excavación minucioso», sentencia el arqueólogo.
¿Dónde se puede ver este insólito hallazgo?
Actualmente, el carruaje forma parte del Museo del Mausoleo de Qin Shi Huang en el cual puedes ver más joyas y las estatuas del popular ejército de terracota.
Por otra parte, en unas declaraciones para Global Times, el arqueólogo Lu Zhaojun señaló, que, además de la estructura del carruaje se encontraron intactos los herrajes de bronce utilizados para conectar las partes de este medio de transporte. Esta revelación sugiere que el terreno que se ha excavado no fue detectado por los ladrones de tumbas.
Para concluir, hay que destacar que también fueron desenterrados aperos ecuestres y numerosos objetos de cerámica, bronce, jade, oro y plata que revelan la «lujosa tradición de los enterramientos de la dinastía Qin». En este mausoleo se descubrimiento en campañas anteriores más de 200 figuras humanas creadas con técnicas únicas así como caballos de terracota.
Lo último en Historia
-
La insólita razón por la que los soldados llevaban cucharas en las botas durante la Primera Guerra Mundial
-
Jonás, el profeta reacio: historia, contexto y su misión en Nínive
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo
-
Estupefacción entre los arqueólogos tras encontrar una enorme tumba romana completamente vacía
-
Los arqueólogos no se lo creen: detienen las obras en un centro comercial tras hallar 317 esqueletos humanos
Últimas noticias
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
El PP y la izquierda tumban la propuesta de Vox de prohibir el velo islámico en Baleares
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump