Hallazgo monumental: encuentran una tablilla con inscripciones raras y los científicos no saben qué idioma es
Tiene 27.000 años y puede ser el primer retrato humano de la historia
Un estudio afirma que se han estado lanzando cadáveres al Támesis desde hace 6.000 años
Un agricultor desentierra por casualidad un cinturón de oro de hace 2.400 años
A medida que los arqueólogos exploran nuevos rincones del planeta, cada vez encontramos una pieza más que nos ayuda a comprender mejor nuestro pasado. Sin embargo, hay hallazgos que siguen desafiando nuestras expectativas, como el que acaba de ocurrir en Georgia.
Recientemente, un equipo de arqueólogos dirigido por Ramaz Shengelia y Levan Gordeziani publicó en el Journal of Ancient History and Archaeology un informe sobre una sorprendente tablilla de basalto hallada cerca del Lago Bashplemi. En este artículo, te contamos lo más destacado de este descubrimiento.
Una tablilla con un idioma que nadie entiende
El objeto encontrado mide 24 x 20 cm y está cubierto por 60 caracteres, de los cuales 39 son únicos. Aunque algunos de los símbolos muestran similitudes con sistemas de escritura antiguos, como el Proto-Kartveliano o los alfabetos semíticos tempranos, ninguno encaja exactamente con estos sistemas.
Además de estas similitudes, algunos de los caracteres en la tablilla presentan trazos comunes a escrituras de otras regiones, como el Oriente Medio, India e incluso la antigua Iberia Occidental. Esto sugiere que pudo haber habido interacciones más amplias entre las culturas de estas regiones.
El hallazgo se realizó en el Lago Bashplemi, una zona volcánica en Georgia que, hasta ahora, no había recibido mucha atención arqueológica. Sin embargo, los fragmentos de cerámica y obsidiana encontrados en la superficie sugieren que, en la Edad del Bronce y el Hierro temprano, este lugar fue un importante centro de actividad humana.
La tablilla está inscrita con caracteres dispuestos en siete líneas horizontales. Aunque algunos estudios sugieren que podría tratarse de un texto administrativo o ceremonial, el verdadero significado de los signos sigue siendo incierto.
Los grabados en la piedra son tan precisos que demuestran el uso de herramientas especializadas. Si bien sólo se ha encontrado esta tablilla hasta ahora, los arqueólogos no descartan que existan muchas más.
Asimismo, esta habilidad en el trabajo de la piedra sugiere que las sociedades de la región destacaban en la fabricación de objetos y poseían conocimientos avanzados sobre la escritura.
La importancia de esta tablilla en la historia de las civilizaciones antiguas
Dmanisi es conocido por ser el lugar de algunos de los restos homínidos más antiguos de Eurasia, lo que ha colocado a esta región en el centro de los estudios sobre las migraciones humanas prehistóricas. No obstante, con la aparición de la tablilla, también se confirma que esta área fue un punto clave para el intercambio cultural entre diversas civilizaciones.
La tablilla está hecha de basalto local, una piedra resistente que abunda en la región. Los arqueólogos han verificado su autenticidad mediante análisis geológicos y microscópicos, y la composición coincide con las formaciones de basalto de la zona.
Los signos de desgaste en la superficie de la pieza sugieren que fue manipulada por lugareños en tiempos posteriores, probablemente sin entender su valor histórico.
Sin duda, este descubrimiento ha abierto una nueva perspectiva sobre la historia antigua. Como indican los expertos, «Las excavaciones arqueológicas realizadas en esta ubicación tan rica en hallazgos proporcionarán respuestas a todas las demás preguntas».
Lo último en Historia
-
Biografías de inventores españoles que proyectaron el futuro
-
Hallazgo colosal en China: descubren caracteres de hace 7.000 años que reescriben la historia de la escritura
-
Descubrimiento monumental en Turquía: aparece bajo un vertedero un hipódromo romano de hace 2000 años
-
Sofonías en contexto: advertencias antes de la caída de Jerusalén
-
Conmoción entre los científicos al descubrir en un yacimiento la razón de la mayor derrota de Napoleón
Últimas noticias
-
Una década de cambio climático en España: recopilan cuáles han sido los diez desastres más extremos
-
Las fotos de Sánchez y Begoña disfrutando de un fin de semana en la elitista Baqueira Beret
-
Trump admite por primera vez que no descarta «desplegar tropas en Venezuela» ni «hablar con Maduro»
-
Alemania y Holanda cierran su clasificación para el Mundial 2026
-
El fin de semana de lujo de Pedro Sánchez no nos sale gratis