Hallazgo histórico: encuentran bajo una granja inglesa los restos del mayor edificio vikingo de Gran Bretaña
Descubren en Indonesia la obra de arte más antigua con más de 45.000 años
Un yacimiento de León revela una de las primeras pruebas de escritura del norte
Desentierran una necrópolis de hace 2.600 años con tesoros prerrománicos
Un equipo de arqueólogos y voluntarios, liderados por Grampus Heritage & Training Limited, desenterró la estructura más grande de la era vikinga encontrada en Gran Bretaña.
Este impresionante edificio de madera, oculto durante casi mil años reescribe la historia del asentamiento escandinavo en la región. ¿Quieres saber más sobre este hallazgo?
Éste es el mayor asentamiento vikingo en Gran Bretaña
El hallazgo en High Tarns Farm fue posible gracias al uso de imágenes aéreas, estudios geofísicos y excavaciones. Estas técnicas confirmaron la presencia de una estructura desconocida bajo un campo ordinario.
Inicialmente, se pensó que podría estar vinculada al cercano monasterio cisterciense de Holme Cultram. Sin embargo, las pruebas de radiocarbono situaron la construcción entre los años 990 y 1040 d.C., descartando la relación monástica y situando la estructura como la más grande de la época vikinga encontrada en Gran Bretaña.
Con 50 metros de largo y 15 de ancho, supera el tamaño de cualquier vestigio arquitectónico vikingo hallado en Inglaterra.
¿Quiénes habitaron la imponente casa vikinga de High Tarns Farm?
El tamaño y disposición de la estructura sugieren que no se trataba de una simple vivienda, sino de un salón señorial vikingo. Probablemente, era el centro de un complejo agrícola y productivo. En términos escandinavos, se asemejaría a una «manor farm», una granja de alto estatus, similar a las documentadas en Dinamarca y otras regiones vikingas.
El hallazgo de un horno de secado de grano y un pozo para la producción de carbón vegetal refuerza la idea de que el sitio era un centro de producción agrícola y artesanal. Su magnitud sugiere que perteneció a un líder local o caudillo con una extensa red de vasallos.
¿Quiénes desenterraron este valioso legado vikingo en Gran Bretaña?
Un aspecto clave de este proyecto es la activa participación de la comunidad local. Más de 50 voluntarios ayudaron durante semanas en la excavación, removiendo tierra para descubrir los restos de la estructura. Los trabajos se realizaron en verano de 2024, como parte del programa «Farming in Protected Landscapes» del DEFRA.
La excavación confirmó la disposición de 10 grandes agujeros de postes que habrían sostenido los troncos de madera del edificio.
Un nuevo foco para comprender la presencia vikinga en Gran Bretaña
Este hallazgo reabre el debate sobre la escasez de edificios vikingos en Inglaterra. Mientras que Escandinavia cuenta con numerosas estructuras vikingas, en Gran Bretaña la mayoría de las evidencias provienen de objetos, inscripciones o tumbas, no de edificaciones.
Se cree que muchos asentamientos vikingos fueron reutilizados o construidos sobre ellos con el tiempo, especialmente en zonas agrícolas como Cumbria. Las técnicas de construcción en madera y la acidez de los suelos dificultaron la conservación de restos.
Implicaciones del descubrimiento vikingo en High Tarns Farms
Este hallazgo marca un hito en el estudio de la presencia vikinga en Gran Bretaña. La estructura de High Tarns Farm no sólo es la más grande de su tipo encontrada en el país, sino que también ofrece una visión más detallada de la vida cotidiana de los vikingos en suelo británico.
Las excavaciones revelaron que el sitio fue un centro de producción agrícola y artesanal, clave en la organización económica de la época. Aunque la falta de artefactos limita algunas interpretaciones, los paralelos con estructuras vikingas en Escandinavia sugieren que se trataba de un asentamiento de élite.
Lo último en Historia
-
Parece Parque Jurásico pero es real: investigadores encuentran insectos en ámbar que convivieron con dinosaurios
-
Los arqueólogos no dan crédito: descifran un misterioso mensaje oculto en 16 manos talladas en un altar maya
-
Era el peor castigo de la Edad Media y estaba reservado a las mujeres que hacían esto
-
Ni volcanes ni epidemias: investigadores descubren por fin las causas reales de la caída del Imperio Romano
-
Hallazgo arqueológico sin precedentes: aparece en Vizcaya un yacimiento con arte rupestre de hace 7.000 años
Últimas noticias
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump