Hallazgo histórico en Canarias: descubren los restos de la iglesia más antigua jamás encontrada
Desentierran en Córdoba un templo romano de hace 20 siglos
Paran las obras de un gasoducto tras encontrar un antiguo acueducto romano
Encuentran un suelo pavimentado con huesos de vaca del siglo XV
Las Islas Canarias son conocidas por su asombrosa belleza natural, pero entre volcanes y playas, su legado arquitectónico ha pasado a menudo desapercibido. Ahora, un hallazgo reciente promete darle la vuelta a esa percepción y poner en valor un tesoro oculto de su historia.
Más allá de sus espectaculares playas y senderos, en las Islas Canarias poseen una arquitectura única y que, por su desarrollo, es muy distinta a la de otras partes de España.
Estas características únicas las podemos encontrar claramente en las edificaciones religiosas que, aunque a veces pasen desapercibidas, tienen una historia centenaria.
Por ejemplo, un descubrimiento reciente acaba de demostrar cuál es la iglesia más antigua de las Islas Canarias, y es mucho más vieja de lo que podríamos pensar. Por desgracia, quedó en desuso hace casi 200 años.
¿Cuál es la iglesia más antigua de las Islas Canarias?
La empresa Tibicena: Arqueología y Patrimonio, bajo la dirección de Marco Antonio Moreno, ha podido comprobar que sus excavaciones más recientes en Fuerteventura se corresponden con la iglesia del convento de San Buenaventura, considerada la edificación religiosa más antigua de las Islas Canarias.
Se trata de un convento del siglo XV construido inmediatamente después de la conquista de las Islas Canarias. Los restos se encuentran en Betancuria, antigua capital de Fuerteventura.
Según el equipo encargado del descubrimiento, la iglesia formaba parte del primer convento franciscano establecido en el archipiélago, fundado en 1416.
Este enclave religioso no sólo marcó el inicio de la cristianización en las Canarias, sino que también desempeñó un papel crucial en la consolidación de las estructuras sociales y políticas de la época.
El descubrimiento que cambia los orígenes de Canarias
La riqueza natural de las Islas Canarias hace que nos maravillemos con los grandes hallazgos que se producen en sus profundidades marinas. Pese a ello, descubrimientos menos espectaculares para el gran público como el de la iglesia de San Buenaventura son igualmente importantes.
Los arqueólogos han sido capaces de documentar el estado original de los muros del convento, así como el uso que se le daba a la edificación. Gracias a ello, los historiadores están más cerca de entender cómo fue la integración de las Islas Canarias en España.
Por desgracia, la iglesia de San Buenaventura dejó de funcionar hace casi dos siglos y sufrió el mismo proceso que muchos conventos españoles. Con motivo de la ley de exclaustración del Trienio Liberal, el convento se vio obligado a cerrar sus puertas en 1821, aunque la comunidad regresó en 1832, año en el que fue devuelto al padre Francisco Gómez.
Tres años más tarde el convento cerró sus puertas al aplicarse la exclaustración decretada por Mendizábal. Desde entonces ha permanecido en el olvido.
¿Cómo han descubierto la iglesia de San Buenaventura en Fuerteventura?
Para confirmar que se traba del convento original y que, por tanto, era la iglesia más antigua de las Islas Canarias, el equipo liderado por Moreno tuvo que mandar partes del hallazgo a laboratorios de Polonia y Barcelona, que finalmente certificaron el descubrimiento.
En esta zona llevan haciéndose excavaciones desde el 2018, la mayoría financiadas por el Cabildo de Fuerteventura. En un principio, parecía que el terreno ofrecía poca información pero este nuevo hallazgo acaba de abrir muchísimas líneas de investigación.
Lo último en Historia
-
Descubrimiento monumental en Egipto: hallan la tumba de un príncipe de hace 4.400 años tras una puerta fastuosa
-
Hallazgo histórico: descubren la primera inscripción real del faraón Ramsés III y los arqueólogos no dan crédito
-
Ni volcanes ni epidemias: científicos descubren las causas reales de la caída del Imperio Romano
-
Ni caza ni esgrima: uno de los deportes más populares de la Edad Media se sigue practicando hoy los fines de semana
-
Hallazgo insólito: descubren una estatuilla de oro de hace 2000 años tallada por una misteriosa civilización perdida
Últimas noticias
-
Calculadora del descenso a Segunda División: lo que necesita cada equipo para salvarse
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Roberto Brasero confirma el día que llegan las peores tormentas a España: «El fin de semana…»
-
El ‘pánico de los pasaportes’ empieza a extenderse: el problema que llega a España y Gibraltar
-
¿Cuánto dinero se lleva el equipo ganador de la Liga?