¿Fue Hispan el héroe que dio nombre a Hispania?
¿De dónde viene el nombre de Hispania? ¿Sabías que hay un héroe que se llama Hispan? Aquí te contamos más sobre él.
6 héroes míticos
Mitología para niños
Aquiles, héroe antigüedad
Según algunos escritores antiguos, Hispan es el héroe epónimo de Hispania, del cual tomó su nombre, aunque el verdadero origen del término es muy discutido y existen diversas teorías. Hispan, llamado Espan en la Edad Media, Hispano y más adelante Ibero, es una deidad mitológica rodeada de un halo de misterio. También fue descrito como un rey, el que podría haber heredado del propio Hércules el trono de la Península Ibérica.
¿Quién fue Hispan?
Hispan fue mencionado por primera vez en la obra Historiae Philippicae en el siglo I a. C. Su autor fue un historiador galorromano llamado Gnaeus Pompeius Trogus, en ocasiones citado como Trogo Pompeyo. Dicha obra llegó hasta nuestros días a través de un resumen hecho por Flávio Justino, un teólogo romano y mártir, en el siglo II.
Se menciona allí al rey Hispano (o Hispalo), un héroe que más adelante fue llamado Ibero, que había sido fundador de la península.
Herodoto y otros escritores antiguos nombran al rey Hispano como sobrino de Hércules, de quien habría legado el trono, mientras que otras fuentes citan a Hispan como el nombre latinizado de B’l Spn, un dios cananeo cuyo culto habría llegado a la Península Ibérica por los fenicios en el siglo I a. C.
Algunos expertos, como Robert Brian Tate, un erudito hispanista de Irlanda del Norte, afirman que Hispan fue un personaje medieval ficticio. Particularmente, porque las crónicas no tienen un fundamento histórico. Y aunque otras leyendas sobre este rey se refieren a hechos históricos de la España del siglo XIII, es necesario tener en cuenta que las expresiones latinas que usaban “Hispania” eran comunes en la Edad Media.
¿De dónde procede la palabra Hispania?
Existen muchas teorías sobre la procedencia del término Hispania. La más extendida se situaría tras la colonización cartaginesa y sería de origen púnico “shāpān”, cuyo significado es “isla del hyrax”, refiriéndose al conejo europeo. Una de las evidencias es la imagen de un conejo en algunas monedas romanas antiguas de Hispania.
Según la investigación más reciente, de Manuel Pellicer Catalán, el historiador y arqueólogo español, Hispania derivaría del spal fenicio “tierras bajas”. Es de destacar que este es también uno de los significados etimológicos que se le dan a “canaan”.
Otras versiones se refieren a una posible relación con Hesperia, a la que los romanos se refirieron a “la tierra más lejana del oeste”, o del nombre prerromano de Sevilla, Hispalis.
Deja tus comentarios sobre el héroe Hispan o tus opiniones sobre el significado y origen de la palabra Hispania.
Pincha en los botones de las redes sociales y envía esta información a tus amigos.
Temas:
- Mitología
Lo último en Historia
-
Antonio Machado: vida, obra y legado
-
Hallazgo histórico: encuentran un mensaje que alguien intentó borrar hace 2300 años en la Antigua Grecia
-
Los arqueólogos no dan crédito: desentierran cientos de estatuillas de hace 29 siglos con un misterio por resolver
-
Hallazgo estremecedor: descubren pruebas de un terrible rito ancestral para matar y destruir tumbas
-
Henry Kissinger: biografía, logros y legado
Últimas noticias
-
Los trabajadores de Iryo denuncian falta de formación tras el apagón: «No estamos preparados»
-
Fallece Jabicombé, reconocido humorista canario, a los 58 años
-
Antonio Machado: vida, obra y legado
-
Si tu móvil se queda sin cobertura, la estafa ha comenzado: el aviso más urgente de la Guardia Civil
-
Asesinado a tiros un abogado ucraniano en la puerta de un colegio de élite de Pozuelo (Madrid)