¿De dónde viene lo de quemarse a lo bonzo?
Alguna vez lo hemos visto en las noticias, como método de suicidio o de presión social. Pero ¿de dónde viene lo de quemarse a lo bonzo?
¿En qué consistía el harakiri?
Eutanasia y suicidio asistido
Los intentos de suicidios en menores crecen
La expresión “quemarse a lo bonzo”, como muchos saben, se refiere a una actitud de entrega e incluso de sacrificio por una causa. Esta expresión ha estado en uso durante varias generaciones, pero ¿de dónde viene? En China, el término “Bonzo” se refiere a un monje budista. En el pasado, los bonzos eran famosos por su devoción al Buda, y se consideraban como una clase de santos. Estos monjes eran conocidos por realizar sacrificios, como la quema de sus propios cuerpos para demostrar su devoción. Esta práctica se conoce como “quemarse a lo bonzo”.
Soldados en el Vietnam
Durante la Guerra de Vietnam, el término “quemarse a lo bonzo” se hizo popular entre soldados estadounidenses. Estos soldados utilizaron la expresión para describir el comportamiento de algunos combatientes vietnamitas que se suicidaban en actos de sacrificio para proteger a sus compañeros. Las acciones heroicas inspiraron a los estadounidenses y la frase se hizo muy popular durante la guerra. Desde entonces, el término “quemarse a lo bonzo” se ha utilizado para describir cualquier acto de entrega o sacrificio.
Esta expresión se ha convertido en un término común para referirse a aquellos que están dispuestos a realizar grandes sacrificios por una causa o por otra persona. Como vemos, esta expresión ha pasado de generación en generación y se ha convertido en un término común para describir a aquellos que están dispuestos a hacer grandes sacrificios por una causa.
Algunas formas ‘heroicas’ de suicidio
Muchas personas miran el suicidio como un acto de cobardía y egoísmo. Sin embargo, hay algunos casos en los que este acto se realiza como un último acto de heroísmo. Estas heroicas formas de suicidio se dan en situaciones excepcionales en las que una persona se sacrifica a sí misma para salvar a otros. Estos casos son ejemplos de auténticos héroes.
El primer ejemplo de heroicas formas de suicidio es el de los mártires cristianos. Estos hombres y mujeres aceptaron la muerte en lugar de renunciar a su fe. Estaban decididos a morir antes que traicionar a Dios, y sacrificaron sus vidas para ayudar a los demás a mantener la fe.
Actos en la Segunda Guerra Mundial
Otro ejemplo de heroicas formas de suicidio es el de los mártires judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Decenas de hombres y mujeres se suicidaron antes que ser capturados por el régimen nazi. Estos héroes sacrificaron sus vidas para evitar que los nazis los torturasen y los obligasen a renunciar a su religión y a sus creencias.
Los héroes militares también han cometido suicidio con el fin de salvar a sus compañeros. Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército estadounidense contó con numerosos soldados que se ofrecieron voluntariamente para desactivar bombas y minas. Estos hombres arriesgaron sus vidas para salvar la vida de sus compañeros.
Finalmente, los héroes civiles también han demostrado un gran heroísmo al cometer suicidio. Durante la guerra de Vietnam, un hombre se suicidó en plena jungla para salvar a su hija y a los miembros de su familia.
En conclusión, el término “quemarse a lo bonzo” tiene sus raíces en los antiguos monjes budistas de China, quienes eran famosos por sus actos de entrega y sacrificio.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Historia
-
Ni ajedrez ni tiro con arco: uno de los deportes más populares en la Edad Media ya sólo lo vemos en los circos
-
Dali: biografía, obras y legado del genio surrealista
-
Agatha Christie: biografía, obras y legado de la reina del misterio
-
Descubrimiento histórico: la IA encuentra 303 geoglifos ocultos en Nazca, y resuelve un misterio de 2.000 años
-
Ni caza ni esgrima: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ángela pregunta a Leocadia sobre el pasado de Curro
-
El Ibex 35 sube el 0,4% al mediodía y Red Eléctrica se desploma un 4% tras el apagón
-
Así es la avispa que puede beber alcohol y jamás tiene resaca
-
La conexión eléctrica entre el Campo de Gibraltar y Marruecos permitió que volviera la luz en Andalucía
-
Alerta de tsunami y evacuaciones de emergencia en Chile tras un fuerte terremoto en la costa sur del país