La derrota de Atila en la batalla de los campos cataláunicos
Seguro que has escuchado alguna vez hablar de Atila y los hunos. Pero ¿cuál fue la derrota de Atila más importante? Toma nota.
Atila, biografía
Atila, el terror de los romanos
¿Quiénes eran los visigodos?
La batalla de los campos cataláunicos tuvo lugar el 20 de junio del año 451 y enfrentó al general Flavio Aecio y al rey visigodo Teodorico I, contra la alianza de los hunos, comandada por su invencible caudillo, Atila. El lugar de la batalla tuvo lugar en la margen izquierda del río Marne, cerca la ciudad de Catalaunia, en la actual Châlons-en-Champagne.
La más grande victoria del Imperio Romano de Occidente
Las primeras invasiones de los hunos a Europa comenzaron en la década del año 370, cuando algunas tribus nómadas de Asia, desconocidas para Europa, atacaron a las tribus germánicas en la costa norte del Mar Negro, abriendo un nuevo período de la historia: la Gran Migración.
Algunos de los godos, más tarde llamados visigodos, se mudaron al Imperio Romano, mientras que los ostrogodos permanecieron bajo el dominio de los hunos. A finales del siglo 4, los hunos cruzaron el bajo Danubio y, en la década de 420, se establecieron en Panonia, actualmente, parte de Hungría.
En el 434, Atila unió a varias tribus bárbaras al norte del Danubio y el Mar Negro, y comenzó a representar una seria amenaza para la existencia de los imperios romanos de Occidente y Oriente. En el 440, devastó las posesiones bizantinas en el norte de los Balcanes, hasta que en el 448 se concluyó la paz con el emperador Teodosio.
Al principio, los romanos lograron usar a los hunos para guerras con sus enemigos. En 450, Galia era un país políticamente desgarrado por tribus germánicas. Con los hunos, Aecio logró mantener buenas relaciones.
Pero en esos tiempos, Atila se sintió lo suficientemente fuerte como para aplastar al imperio occidental y al fin, en el año 451, dirige su caballería a la Galia.
La gran batalla final
Según los historiadores, la batalla fue caótica y sin mucha preparación. Pero, solamente en la noche, murieron unos 15.000 hombres, entre francos y hunos.
A la mañana siguiente, se vieron claramente las posiciones ocupadas. En el flanco izquierdo, las tropas de Aecio, y en el flanco derecho, los visigodos de Teodorico. Atila ocupó el centro, junto a los ostrogodos.
Las grandes pérdidas de Atila le impidieron ir más allá del campamento fortificado y la batalla fue perdiendo intensidad con el pasar de las horas. Finalmente, se retiró del campo de batalla, dando la victoria al nuevo rey visigodo Torismundu.
En su retirada, fue saqueando el norte de Italia, conquistó Milán y destruyó la ciudad de la costa adriática de Aquilea. En el año 453, entró otra vez en batalla contra los alanos y los visigodos en el Loira, pero esta vez también se vio obligado a retirarse, y falleció ese mismo año.
¿Conocías la historia de Atila en la batalla de los campos cataláunicos? Deja tus comentarios o aportes, o compártela con tus amigos en las redes sociales.
Temas:
- Personajes históricos
Lo último en Historia
-
Hallazgo histórico en EEUU: aparecen los restos de un mítico corsario español que explotó en el siglo XVIII
-
Dictadura militar en Argentina: cronología, hechos y consecuencias principales
-
Víctor Jara: vida y música del cantautor chileno más influyente
-
Tradición de fin de año en Dinamarca: costumbres, celebraciones y curiosidades
-
Hermanos Lumière: cómo cambiaron para siempre la historia del cine
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships