Da Vinci ya lo dibujó y los arqueólogos lo confirman: este famoso castillo de Milán esconde un secreto
Este es el secreto de la longevidad de Leonardo da Vinci
Una restauradora corrige un error clave de Leonardo da Vinci
Leonardo da Vinci y el enigma de sus notas perdidas
Italia está repleta de monumentos espectaculares, pero en Milán hay pocos tan conocidos como el castillo de Sforzesco. Actualmente, funciona como un museo, pero todavía está repleto de secretos por descubrir relacionados con Leonardo da Vinci.
En esta ocasión ha vuelto a ser noticia por una investigación del Politécnico de Milán, que ha recogido el medio italiano Reve News.
Al parecer han encontrado una red de túneles subterráneos. Lo más sorprendente es que Leonardo da Vinci ya los dibujó hace siglos.
Da Vinci lo dibujó y los arqueólogos lo confirman: el castillo esconde un misterio
El descubrimiento ha sido realizado por un equipo de investigadores del Politécnico de Milán, en colaboración con el propio castillo Sforzesco y con el apoyo técnico de Codevintec.
Todos ellos han llevado a cabo una exhaustiva investigación que ha permitido revelar una red de pasajes subterráneos bajo la estructura del castillo.
Según ha informado desde Reve News, los arqueólogos e investigadores han tenido que utilizar tecnologías avanzadas como el georradar y escáneres láser, para realizar el impresionante hallazgo.
Lo más impresionante es que los datos obtenidos confirmaron la existencia de numerosos túneles y espacios ocultos.
Por ejemplo, un pasadizo que, según fuentes históricas, fue mandado construir por Ludovico il Moro para poder visitar la tumba de su esposa, Beatriz de Este, en la Basílica de Santa María de las Gracias.
Este descubrimiento es la demostración de que lo que empezó siendo una leyenda engrandecida por la descomunal figura de Leonardo da Vinci, puede acabar convirtiéndose en realidad.
Hasta este momento, la existencia de este pasadizo era sólo una leyenda alimentada por relatos antiguos y bocetos atribuidos a Leonardo da Vinci. Ahora, por primera vez, la ciencia ha aportado pruebas concretas de su existencia.
Leonardo da Vinci se adelantó a la tecnología del siglo XXI
El estudio, desarrollado como parte de una tesis doctoral del Politécnico de Milán, ha permitido documentar la presencia de estos pasadizos sin necesidad de realizar excavaciones invasivas.
Para ello, los investigadores emplearon georradares capaces de detectar estructuras subterráneas a través de ondas electromagnéticas, así como escáneres láser que han proporcionado una representación tridimensional detallada del subsuelo.
Francesca Biolo, investigadora del Departamento ABC del Politécnico de Milán lo explicó en declaraciones a Reve News: «La tecnología ha enriquecido el modelo 3D del castillo con datos sobre espacios conocidos, pero inaccesibles, y ha sacado a la luz pasajes ocultos que abren nuevas líneas de investigación».
Lo más espectacular es que estos avances han permitido crear un hermano gemelo digital al castillo, lo que permitirá estudiar tanto la estructura visible como la que hasta ahora ha permanecido oculta.
Otro hecho que no ha pasado desapercibido es que, mientras nosotros hemos necesitado la más alta tecnología, Leonardo da Vinci tuvo la capacidad de dibujar con precisión varios bocetos hace cientos de años.
Hay que tener en cuenta que Leonardo da Vinci trabajó para Ludovico il Moro como ingeniero y artista, y que sus conocimientos sobre arquitectura y fortificaciones están ampliamente documentados.
Lo último en Historia
-
Las anécdotas más graciosas de los presidentes de EE. UU.
-
Da Vinci ya lo dibujó y los arqueólogos lo confirman: este famoso castillo de Milán esconde un secreto
-
Impactante hallazgo: descubren a los dueños de las joyas vikingas del siglo IX enterradas hace 1000 años
-
Hallazgo histórico cerca de Machu Picchu: arqueólogos descubren una red secreta de túneles incas
-
Descubrimiento histórico: la IA ayuda a encontrar una villa del imperio romano oculta en Castilla y León
Últimas noticias
-
Doncic habla como jugador de los Lakers: «Recibí la llamada y fue un shock porque Dallas era mi casa»
-
Fundació Marilles lidera un proyecto pionero para la conservación de tiburones y rayas en el Mediterráneo
-
‘Pasapalabra’ anuncia sus nuevos invitados: ¿quién va hoy al programa?
-
Oficial: Alphonso Davies renueva con el Bayern hasta 2030
-
La juez cerca al hermano de Sánchez: «Todo parece indicar que el puesto se creó para él»