Curiosidades sobre los comienzos del crimen organizado ruso
Entre la delincuencia del mundo entero, se encuentra el crimen organizado ruso. Aquí te mostramos algunas curiosidades.
Detenidos miembros de una mafia rusa
Razones rusas para vender Alaska a EEUU
El laboratorio de excrementos de Stalin
El primer signo de delincuencia organizada en el siglo XI en Rusia fue el robo y la venta de mercaderías robadas. A mediados del siglo XV, las penas impuestas casi no existían y se permitía ejecutar a todos los ladrones en la hoguera, independientemente de su crimen, mientras que, en 1650, el zar instauró el exilio a Siberia. Pero hasta allí llegaban pocos los miembros del crimen organizado, en el que participaban incluso miembros de la realeza.
Comienzos del crimen organizado ruso
Los ladrones organizados más temidos en el siglo XI eran los ushkuyniks, quienes saqueaban las aldeas y masacraban a sus habitantes. El fenómeno, conocido como ushkuynismo, comenzó a declinar en el siglo XV y dejó de existir con la introducción del código penal en 1497.
Con el tiempo, fue creada la Rogue Order de Moscú para capturar a los pandilleros y, a comienzos del siglo XV, el gobierno equipó expediciones armadas de detectives nobles. Para ello, se exigía que los emisarios torturaran y quemaran a los ladrones. También se permitía quebrarles las piernas.
En la década de 1650, las dificultades de la guerra dieron lugar a una nueva ola de crímenes. Como castigo, el zar instauró la condena a muerte; a los ladrones se les cortaba un dedo de la mano izquierda y eran enviados al exilio en Siberia.
Según un estudio moderno, desde 1827 hasta 1846, los criminales de todo el imperio que eran enviados a Siberia llegaron a ser casi 160.000. Sin embargo, la mitad de ellos eran acusados de vagancia, mala conducta y fugas, mientras que el resto eran criminales sentenciados por robo, hurto, estafa, asesinato y suicidio.
Delincuentes famosos del crimen organizado ruso
Uno de los pandilleros del siglo XVIII fue Vanka Kain, llamado Caín. Luego de diez años de cometer robos y crímenes con su banda, les ofreció a las autoridades ayuda para atrapar a sus compañeros. Fue así que se enviaron a 774 personas a prisión. Caín es finalmente encarcelado y condenado a trabajos forzados en el exilio.
Una criminal muy famosa del siglo XIX fue Sofia Ivanovna Bluestein, conocida como “Sonya la Mano Dorada”. Esta era una dama de excelentes modales que se dedicaba al robo de joyas y estaba asociada con el grupo criminal «Hearts of the Jacks», expertos en falsificaciones, robos de bancos y asesinatos. Finalmente, fue capturada y enviada al exilio.
Lenka Panteleev, un funcionario de la policía secreta expulsado del servicio, organizó una pandilla en Petrogrado, la que cometió varios crímenes desde 1922 a 1923. Este personaje, llegó a ser tan hábil en sus robos y escapes de prisión, que muchos de los criminales rusos tomaron su nombre después de su muerte.
¿Te interesa este tema? Deja tus comentarios o comparte en tus redes estas interesantes curiosidades sobre los comienzos del crimen organizado ruso.
Temas:
- Mafias
Lo último en Historia
-
Una de las costumbres más repulsivas de la Edad media fue culpa del rey Carlomagno y la prohibió el Papa
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Fascismo: origen, características e impacto en la historia mundial
-
Un hallazgo de 9.200 años lo cambia todo: la teoría sobre el origen de la agricultura se desmorona por completo
-
Independencia de América Latina: causas, héroes y procesos históricos
Últimas noticias
-
Rinde como un teléfono de gama alta y tiene un precio de risa: el POCO X7 está rebajado a menos de 200€
-
Madrid se blinda para la Vuelta: más de 1.000 policías se desplegarán para evitar el boicot propalestino
-
Mazón pone en marcha 80 viviendas industrializadas en alquiler asequible para afectados de la DANA
-
Así salió a toda velocidad el coche de Begoña de los juzgados de Plaza de Castilla tras su 4ª declaración
-
Sonia Bermúdez abre la puerta a Mapi León y Jenni Hermoso: «Empezamos de cero, queremos a las mejores»