Curiosidades de la guerra civil española: cartas encriptadas
En torno a la guerra civil española se han escrito muchos tipos de documentos, incluso anécdotas. Mira estas curiosidades sobre la guerra civil española.
Las 4 batallas más sangrientas
Las mejores películas sobre la guerra fría
La guerra civil, versión Saura
La guerra civil española es, sin duda alguna, uno de los episodios más sangrientos de la historia, pero también uno de los más interesantes a nivel político, económico e ideológico, entre muchos otros. Sin embargo, más allá de esos temas, hay algunas curiosidades con respectos a la forma de transmitir información, formas curiosas para evitar que el enemigo descubriera información considerada como clasificada y es, en esos momentos, cuando la creatividad hacía entrada.
Cartas encriptadas: formas curiosas de enviar la información durante la Guerra Civil española
Durante la Guerra Civil española, las cartas eran el principal medio de información y con ello nos referimos tanto a información delicada y clasificada como también información personal de los soldados. No olvidemos que en esos momentos la censura estaba muy presente, por lo que los soldados de los dos bandos, debían cuidar lo que decían y cómo lo decían o podían ser catalogados como traidores.
La censura y también la necesidad de transmitir información delicada fueron las dos principales razones que llevaron a los soldados a hacer uso de su creatividad para transmitir lo que deseaban, pero sin ser descubiertos en el camino. Realmente el terror estaba en el día a día.
Algunos de los métodos utilizados por los soldados podrían considerarse como infantiles, considerando que, pese a los esfuerzos, la encriptación podía ser fácilmente descubierta. Sin embargo, es importante recordar que muchos de los soldados no tenían un proceso de formación completa. Uno de esos procesos consistía en cambiar cada una de las vocales por un número del 1 al 5. Por ejemplo, en vez de escribir directamente la palabra “prisioneros”, escribían “pr3s34n2r4s”.
Por otro lado, es importante destacar que los soldados eran plenamente conscientes de la censura a la cual eran sometidas sus cartas. Sabían que había altas probabilidades de que fueran leídas por el que consideraban como el censor y es por ello que, en muchas ocasiones, también le escribían mensajes irónicos al mismo, pidiéndole, que entregara la carta y no le quitara los pitillos, por solo poner un ejemplo.
Censura o indiscreción
Además de la censura que suele aparecer y es perfectamente esperable durante este tipo de conflictos bélicos, más allá de la situación personal de cada soldado, se implementó la censura porque en algunas ocasiones los soldados escribían indiscreciones que revelaban su posición, lo que se traducía en una importante ventaja para el enemigo.
Lo cierto es que más allá del modelo de encriptación infantil anterior, también había modelos de encriptación más elaborados y que fueron determinantes durante todo el proceso de la guerra, y es que ocultar información sensible siempre fue de gran importancia para éste y cualquier otro evento de guerra. ¿Qué opinas sobre este ingenuo proceso de encriptación utilizado por algunos soldados españoles?
Temas:
- Guerra Civil
Lo último en Historia
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
Hallazgo histórico: encuentran más de 100 objetos intactos en un yacimiento etrusco de hace 2.600 años
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
-
Hallazgo monumental en León: Amplían un Mercadona y aparece una tumba romana con un sarcófago
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes de 12 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 12 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Evacúan por completo San Esteban de Nogales (León) ante el avance de un incendio forestal