La curiosa fiesta que se celebra en marzo en Zaragoza
Algunos días se celebran importantes eventos históricos. ¿Sabes cuál es la curiosa fiesta que se celebra en marzo en Zaragoza? Toma nota.
Reyes de España más influyentes
Biografía de Fernando VII
Los peores reyes de la historia de España
El cinco de marzo se celebra, en Zaragoza, una de las fiestas más curiosas e interesantes, en honor a cuando el pueblo se levantó y defendió su ciudad, aún cuando casi no contaban en ese momento con efectivos militares. Hombres y mujeres civiles fueron los encargados de echar a los invasores ese día. Continúa leyendo y descubre un poco más sobre esta curiosa fiesta que, además, tiene un nombre más que llamativo: Cincomarzada.
El apoyo de Zaragoza al régimen liberal isabelino
El origen de la fiesta Cincomarzada se remonta al año 1838, cuando el pueblo se levantó frente al ejército Carlista y evitó la invasión a Zaragoza, en donde la gran mayoría apoyaba al régimen liberal isabelino.
Pese a que en aquellos días casi no había efectivos militares en la ciudad porque la gran mayoría se había marchado para ayudar a Gandesa, que estaba bajo un asedio inclemente, los ciudadanos civiles sin mayor preparación en el ámbito de defensa, cumplieron con una jornada extraordinaria de defensa de su ciudad. En menos de 24 horas después, las fuerzas carlistas emprendieron la retirada, para vergüenza del militar Juan Cabañero, turolense y militar encargado de tomar Zaragoza por sorpresa con 300 hombres de caballería y 2.000 de infantería.
Origen de la fiesta Cincomarzada
Ese evento que representó una gran victoria para Zaragoza, ocurrió el 5 de marzo de 1838, por lo que a partir de 1839 comenzaron a celebrarlo y conmemorarlo. Sin embargo, ¿por qué ocurrió toda esa situación? Porque al morir Fernando VII en 1833, dejó como heredera a quien sería Isabel II, pero a su hermano Carlos María Isidro de Borbón, quien fue durante 20 años heredero al trono, no le agradó la idea de perder el poder y más por una mujer.
Lo que siguió fue la guerra carlista. Carlos no aceptó a su sobrina como la reina de España y aludió a la ley sálica, la cual impide que una mujer ostente el poder y buscó alianzas para lograr ese objetivo. Por otro lado, si bien desde el principio Zaragoza como ciudad se plegó al régimen liberal isabelino, también se encontraba en el medio de otras ciudades abiertamente carlistas, de ahí que resultara tan importante y atractivo obtener el apoyo de la misma.
Sin embargo, pese a todos los esfuerzos, el pueblo zaragozano salió a la defensa de su ciudad e impidió la invasión de los carlistas. Esta victoria es especialmente importante porque estaban en evidente desventaja desde el punto de vista militar, aunque quizás haberlos subestimado haya sido el peor error que cometió el bando carlista. Y tú, ¿conocías las razones detrás de esta curiosa fiesta zaragozana? Si te ha parecido interesante este artículo, no dejes de compartirlo con tus amigos y contactos.
Temas:
- Fiestas
Lo último en Historia
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan fósiles marinos en un yacimiento romano y no saben cómo llegaron allí
-
Vía Augusta: el camino romano que marcó el mapa de Hispania
-
Hallazgo inaudito: encuentran dos barcos con tesoros de la dinastía Ming que reescriben la Ruta de la Seda
-
Hallazgo sin precedentes: descubren en Siria los sonajeros más antiguos de la historia con más de 4.500 años
-
Constitución de Cádiz de 1812: qué fue y por qué cambió la historia de España
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025