¿Cuándo y cómo se inventó la rueda?
Se trata sin duda de uno de los inventos fundamentales de la humanidad. ¿Sabes cuándo y cómo se inventó la rueda? Aquí te contamos algunos datos interesantes.
10 inventos que han cambiado el mundo
Inventos que cambiaron la historia
Curiosidades sobre inventos y sus creadores
La rueda es sin duda uno de los inventos más importantes de la humanidad. No solo simplificó trabajos de carga y traslado, sino que también permitió desarrollar mecanismos con otros fines. Su invención tuvo un impacto social, cultural y económico en la civilización. ¿Cómo y cuándo se inventó la rueda?
Una rueda es una pieza circular que gira alrededor de un eje. Puede funcionar por si sola o como parte del mecanismo de una maquinaria. Al igual que otros grandes inventos de la humanidad, la rueda fue símbolo del desarrollo de civilizaciones.
En sus primeras fases de invento, la rueda sirvió para el oficio de la alfarería. Con el tiempo se emplearía para el transporte, carga pesada y agricultura. Así como en el sistema de poleas para sacar agua de los pozos.
Los romanos y griegos aprovecharon este invento para obtener energía a partir de una ruina hidráulica. Este sistema se perfeccionaría en la Edad Media cuando se aplicó en aserradores, molinos para harinas, entre otros.
Cuándo se inventó la rueda
Existen algunas opiniones encontradas sobre la fecha de creación de la rueda. La mayoría de los historiadores la ubican en la época Mesopotámica hacia el 3.500 a.C. Otros aseguran que la rueda de madera maciza fue creada en la era Neolítica.
Las primeras muestras de uso de la rueda en medios de transporte se calculan a mediados del III milenio a.C. Gracias a descubrimientos arqueológicos en la antigua Mesopotamia, se pueden apreciar bajorrelieves de carrozas en sarcófagos.
Lo mismo ocurrió en piezas de cerámicas halladas en la actual Polonia, Alemania y Dinamarca que datan de 3.500 – 3.350 a.C. En Hungría y Rusia se encontraron piezas aún más antiguas.
Cómo se inventó la rueda
En su primera fase de invención, la rueda fue creada como una sola pieza de madera maciza. Para entonces se aprovechaba la rodaja de un árbol que ya poseía la forma circular. A continuación, en su centro hicieron un orificio para ubicar el eje que permitía su rotación.
Aunque estas rodajas fueron un buen acercamiento a la rueda, su diámetro se limitaba al ancho del árbol y resultaba irregular. De manera que la siguiente evolución de este invento fue crear ruedas a partir de tablas longitudinales redondeadas y unidas entre sí.
No fue sino hasta el siglo XIX que comenzaron hacer las ruedas de metal. Previo a ese período, hubo algunas mejoras en el enganche de los ejes y los rodamientos hechos en bronce.
Los neumáticos llegaron en 1880 exclusivamente para bicicletas. Tiempo después, en el siglo XX se crearon para los vehículos cuyo proceso de invención es paralelo a la rueda. Hasta llegar a las formas que conocemos hoy.
Temas:
- Inventos
Lo último en Historia
-
Programa nuclear de Irán: qué es, historia, riesgos y situación actual
-
Todo sobre el Día de la Independencia: origen, celebraciones y datos clave
-
Descubrimiento histórico: el ADN revela una misteriosa civilización indígena desaparecida hace 2.000 años
-
Poca gente lo sabe, pero este militar andaluz tuvo un papel crítico para que EE.UU. lograse la independencia
-
Hallazgo estremecedor en Israel: encuentran un sarcófago romano con una escena nunca vista en la historia
Últimas noticias
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
Son un fraude: no te fíes de estas pegatinas falsas al cargar tu coche eléctrico
-
5 planes con niños en Madrid: cultura, frescor y fiestas populares para un fin de semana de calor intenso
-
Ni ventilador ni aire acondicionado: el truco egipcio de toda la vida que todo el mundo está copiando para no pasar calor por la noche
-
El Athletic actualiza la cláusula de Nico Williams: ahora cuesta 87 millones