Cuándo y cómo se abolió la esclavitud en Estados Unidos
Entre las etapas más negras de la historia de Estados Unidos, está la esclavitud. Pero ¿cuándo y de qué forma se abolió la esclavitud allí?
Historia del pasado esclavista español
Apoyo de la reina a la lucha contra la esclavitud
El libro de los negros, serie sobre la esclavitud
La esclavitud en Estados Unidos marcó un periodo realmente trágico en la historia de dicho país. Ya desde el siglo XVII, cuando los primeros colonos británicos llegaron a tierra americana, la esclavitud pasó a ser algo común. Además, lo más impresionante de todo es que en un principio, la esclavitud tuvo amparo legal. Fue en el año 1865 cuando se abolió la esclavitud en el gigante territorio americano. Sin duda alguna, fueron muchos siglos de injusticia y sufrimiento, una de las etapas más humillantes de la historia, para la humanidad en general. A continuación, te contamos algunos datos interesantes que debes conocer.
Un periodo trágico en la historia del gigante americano
Durante los siglos XVII y XIX, la esclavitud fue considerada como una práctica legal en Estados Unidos. Aun así, es importante destacar que este no fue el único país del mundo en llevar a cabo esta práctica tan terrible. Al cabo de la historia de la humanidad, tras las guerras y las diferencias religiosas y políticas de las distintas naciones, la esclavitud pasó a considerarse como algo completamente común. Y ello fue sucediendo en diferentes partes del mundo, aunque es muy conocida la esclavitud en EEUU.
Las razas más desfavorecidas, como por ejemplo la afrodescendiente, fueron quizás las más perjudicadas por la práctica de la esclavitud en Estados Unidos. En el pasado, hubo quienes incluso llegaron a considerar como personas de menor valor a aquellas pertenecientes a una raza diferente a la propia. Se trata de un hecho trágico y desafortunado. También hubo quienes intentaron profesar sus ideologías políticas y religiosas por medio de la práctica de la esclavitud.
Pero tanto sufrimiento e injusticia tenían que llegar a su fin. Fue en el año 1865 cuando el presidente Lincoln firmaría la Proclamación de Emancipación de esclavos. Luego de largos debates y acuerdos, finalmente se abolió la esclavitud en Estados Unidos. En cualquier caso, nadie jamás podrá olvidar la época negra de aquel país, en la que tantas injusticias fueron cometidas en contra de personas de distintos tipos de razas y culturas.
El día que se abolió la esclavitud en Estados Unidos
Sin lugar a dudas, todos los americanos tienen muy presente la fecha del día en que se abolió la esclavitud en Estados Unidos. En la práctica, se trata tan solo de un recuerdo de un hecho trágico. Aun así, actualmente existen cientos de organizaciones a favor de los Derechos Humanos, que día a día trabajan para que las sociedades americanas puedan convivir sin ningún tipo de racismo y discriminación entre razas.
¿Qué opinas acerca del periodo de esclavitud por el que atravesó Estados Unidos? Estamos seguros de que este tema te ha interesado tanto como a nosotros. Si lo deseas, puedes seguir investigando por tu cuenta.
Temas:
- Estados Unidos (EEUU)
Lo último en Historia
-
Catedrales góticas en España en 2025: historia, características y las más impresionantes del mundo
-
Museos de historia en 2025: los 12 más impactantes que debes visitar al menos una vez
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan un enterramiento que reescribe la historia de la civilización etrusca
-
Monasterios en España en 2025: historia, tipos y los más impresionantes para visitar
-
Largo Caballero e Indalecio Prieto: los socialistas sanguinarios que soñaron con una España soviética
Últimas noticias
-
Tortuga a la vista: ¿qué hacer si nos cruzamos con un ejemplar?
-
Ruralitud: una alternativa para favorecer el relevo generacional en el campo
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
-
Aitana Bonmatí: «Hay que valorar lo que hemos hecho, parece que estamos obligadas a ganar 6-0»
-
ONCE hoy, viernes, 18 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11