Los cruzados y Tierra Santa
A través del cine y de la literatura, puede que hayas escuchado hablar sobre los cruzados y Tierra Santa. ¿En qué consistieron?
Conocer Tierra Santa
La Semana Santa en una ciudad hace 800 años
Las granadas de los cruzados
La religiosidad ferviente, característica de la Edad media, dio lugar a una serie de guerras religiosas y militares conocida como cruzadas. Motivados por su fe, los cruzados emprendieron diferentes expediciones con el fin de reconquistar Jerusalén y recuperar los territorios que habían caído en manos de los turcos. Se realizaron en total ocho cruzadas entre 1095 y 1291, pero la más relevante fue la que consolidó la victoria de los cruzados en tierra santa.
Los cruzados y Tierra Santa: La gran convocatoria del Papa Urbano II
El origen de las cruzadas se remonta a 1095, cuando el Papa Urbano II convocó al Concilio de Piacenza para dar bienvenida a Alejo I Commeno, quien fuera el embajador del Imperio bizantino. En dicho encuentro, este pidió ayuda a la iglesia para impedir el avance de los turcos selyúcidas en Medio Oriente. Es ahí cuando el papa convocó al Concilio de Clermont, para hacer un llamado a los cristianos e impulsar lo que sería la primera cruzada.
El propósito de la cruzada, promovida por el papa Urbano II, era rescatar los territorios sagrados de los musulmanes para recuperar el Santo Sepulcro de Jesucristo. A los cruzados que se comprometieron a liberar la Tierra Santa, se les concedió indulgencia por sus pecados y se les permitió tomar votos religiosos de forma temporal.
La cruzada de los Príncipes y la conquista de Jerusalén
En 1096, señores feudales y normandos formaron un poderoso ejército a mando de Godofredo de Bouillon, duque de Lorena; Bohemundo, de Sicilia; Roberto, de Flandes y Raimundo, de Tolosa.
Una vez que arribaron a Bizancio, el emperador Alejo Comneno los recibió con agradecimiento, pero les hizo jurar que las tierras liberadas de las manos de los turcos, le pertenecerían a su imperio. La expedición fue un éxito y el 15 de julio del 1099, se restableció el reino de Jerusalén con Godofredo de Bouillon como su primer rey. A esta cruzada se la llamó la cruzada de los príncipes o “señorial”.
¿Qué hicieron los cruzados en Tierra Santa?
Mientras atravesaban el territorio selyúcida con una serie de sorprendentes victorias en Siria, los cruzados consiguieron instaurar el Principado de Antioquía. Esta primera gran conquista les permitió implantar en estas tierras el sistema político-social que predominaba en Europa: el feudalismo.
En busca de consolidar los territorios recién conquistados, los cruzados se repartieron los distintos dominios y crearon nuevos reinos feudales. El más importante de ellos fue el “reino cristiano de Jerusalén”, seguido por principado de Antioquía y los condados de Edesa (actual Urfa, en Turquía) y Trípoli (en el actual Líbano).
Tras haber contribuido con sus naves a la cruzada, los comerciantes italianos fueron recompensados con grandes ventajas comerciales. A través de la ambición, los fines religiosos, de algunos caballeros, fueron reemplazados por otros claramente económicos.
Los cruzados, que conformaron los ejércitos de las expediciones religiosas de la época, se enfrentaron a los turcos con gran fervor para defender su fe y sus territorios. ¿Sabías cómo conquistaron los cruzados de la Tierra Santa?
Temas:
- Iglesia
Lo último en Historia
-
Guillermo el Conquistador: vida y legado del rey normando
-
La costumbre más repulsiva de la Edad Media: los reyes y los nobles eran todavía más asquerosos
-
La herencia infinita de España en EE.UU.: esta ciudad nos homenajea claramente en su bandera
-
Descubrimiento estremecedor en la Torre de Londres: aparecen esqueletos humanos fechados en el siglo XII
-
10 datos históricos que parecen mentira (pero no lo son)
Últimas noticias
-
Los 21 puntos del Plan de Paz de Trump: no cierra la puerta a un Estado palestino e Israel no ocupará Gaza
-
Montero minimiza el informe de Hacienda revelado por OKDIARIO: «Lo desconozco bastante”
-
Moreno lamenta una sociedad cada vez «más polarizada»: «Hay que caminar juntos pese a la discrepancia»
-
El Barcelona devuelve una palanca millonaria por miedo a jugar un amistoso
-
ONCE hoy, lunes, 29 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11