Las costumbres extravagantes de los caballeros durante el siglo de oro español
Las costumbres extravagantes de los caballeros durante el siglo de oro español eran una parte importante de su forma de vida.
Siglo de oro, historia y autores
Edad Antigua, Media y Moderna
Epidemias mortales de la Edad Media
Durante el siglo de oro español, que abarca desde finales del siglo XVI hasta mediados del siglo XVII, los caballeros españoles eran conocidos por sus extravagancias y excentricidades en cuanto a sus costumbres y modos de vida. En esta época, la nobleza española disfrutaba de gran poder y riqueza, lo que les permitía llevar a cabo ciertas prácticas que hoy en día podrían resultar bastante sorprendentes.
El lujo y el dinero
Una de las costumbres más extravagantes de los caballeros españoles de la época era su obsesión por el lujo y la ostentación. Los nobles españoles eran conocidos por su afición por las joyas, las telas lujosas y los objetos de valor, y no dudaban en mostrarlos en público. De hecho, la ostentación era una forma de demostrar el poder y la riqueza que poseían.
Afición a la caza
Otra costumbre extravagante de los caballeros españoles era su afición por las armas y la caza. La nobleza española era conocida por su amor por la caza mayor y menor, y no dudaban en gastar grandes sumas de dinero en la adquisición de armas y caballos para tal fin. Además, esta práctica se consideraba una forma de demostrar la valentía y habilidad de los nobles.
Música y danza
Estos caballeros también eran famosos por su amor por la música y la danza. Durante el siglo de oro español, las fiestas y bailes eran una parte importante de la vida social de la nobleza, y los caballeros no dudaban en mostrar sus habilidades en este ámbito. No olvidemos que la música y la danza eran consideradas una forma de demostrar la educación y el refinamiento de los nobles.
Los juegos de azar
Otra costumbre extravagante de los caballeros españoles era su afición por los juegos de azar. En esta época, los juegos de cartas y los juegos de dados eran muy populares entre la nobleza, y los caballeros no dudaban en pasar horas jugando y apostando grandes sumas de dinero. Además, esta práctica se consideraba una forma de demostrar la habilidad y la astucia de los nobles.
La moda
Por último, los miembros de la clase noble también eran conocidos por su afición por la moda. Durante el siglo de oro español, la moda era una parte importante de la vida social de la nobleza, y los caballeros no dudaban en seguir las últimas tendencias en cuanto a vestimenta se refiere. Hay que recordar que la moda era considerada una forma de demostrar el buen gusto y el refinamiento de los nobles.
Aunque hoy en día estas costumbres podrían resultar bastante sorprendentes, en su momento eran una parte importante de la vida social de la nobleza española y formaban parte de su identidad cultural.
Temas:
- Historia de España
Lo último en Historia
-
Ni ajedrez ni tiro con arco: el deporte más popular de la Edad Media todavía se sigue practicando hoy con pocos cambios
-
Juana de Arco: Biografía de la joven heroína acusada de brujería
-
Cómo se llama la guardia del Vaticano que protege al Papa: estos son los requisitos para serlo
-
Increíble pero cierto: el instrumento musical más antiguo conocido tiene 4500 años, y todavía funciona
-
Monumental hallazgo arqueológico: descubren una utilidad desconocida de las viviendas en el neolítico
Últimas noticias
-
Funeral del Papa Francisco en directo | Última hora de la misa y el entierro en el Vaticano
-
Todas las imágenes del funeral por el Papa Francisco
-
Arantxa Aranguren: su edad, su pareja y biografía de Emilia en ‘La Promesa’
-
Ni de fiesta ni en la discoteca: éste es el lugar donde empiezan la mayoría de las infidelidades
-
Aviso urgente de la Guardia Civil que afecta a España: lo que está pasando con las multas de la DGT