¿Cómo fue la Guerra del Golfo Pérsico?
La Guerra del Golfo Pérsico fue un conflicto armado de los años 1990 y 1991, entre los Estados Unidos y sus aliados contra Iraq.
Las guerras más mortíferas
Guerras en la historia entre España y Estados Unidos
Guerras en la historia entre Rusia y España
La Guerra del Golfo Pérsico fue un conflicto armado que tuvo lugar entre los años 1990 y 1991, en el cual se enfrentaron los Estados Unidos y sus aliados contra Iraq. Este episodio bélico se originó a raíz de la invasión de Kuwait por parte del régimen de Saddam Hussein, quien buscaba hacerse con el control de los recursos petroleros de la región.
La causa de la guerra
El detonante de la Guerra del Golfo Pérsico fue la ocupación de Kuwait por parte de las tropas iraquíes en agosto de 1990. Esta acción fue condenada por la comunidad internacional, que exigió la retirada inmediata de Iraq de territorio kuwaití. Sin embargo, Saddam Hussein se negó a hacerlo, lo que provocó una respuesta militar por parte de las fuerzas aliadas encabezadas por los Estados Unidos.
La operación militar llevada a cabo por los Estados Unidos y sus aliados fue conocida como Operación Tormenta del Desierto, y consistió en una serie de ataques aéreos y terrestres que buscaban expulsar a las fuerzas iraquíes de Kuwait. La operación comenzó el 17 de enero de 1991, y en pocos días las fuerzas aliadas lograron establecer una sólida presencia en territorio kuwaití.
La fase inicial de la operación consistió en una intensa campaña de bombardeos aéreos sobre objetivos militares y civiles iraquíes. Los Estados Unidos y sus aliados utilizaron una amplia variedad de armas, incluyendo misiles crucero, bombas inteligentes y aviones de combate. A pesar de la intensidad de los ataques, las fuerzas iraquíes se mantuvieron firmes, lo que llevó a una fase terrestre de la operación.
La fase terrestre de la Operación Tormenta del Desierto comenzó el 24 de febrero de 1991, y consistió en una ofensiva en masa de las fuerzas aliadas hacia Kuwait. Las fuerzas terrestres estaban compuestas por tropas estadounidenses, británicas, francesas, sauditas y de otros países. La ofensiva fue apoyada por intensos bombardeos aéreos, y logró una rápida victoria sobre las fuerzas iraquíes.
Una guerra rápida
La Guerra del Golfo Pérsico duró poco más de un mes, y terminó con la victoria de las fuerzas aliadas. Iraq fue expulsado de Kuwait, y se estableció una zona de exclusión aérea sobre el país para evitar futuras agresiones. La guerra tuvo un alto costo humano y material, y se estima que murieron decenas de miles de personas durante el conflicto.
El conflicto tuvo importantes consecuencias políticas y geopolíticas. Por un lado, fortaleció el papel de los Estados Unidos como líder mundial en temas de seguridad y defensa. Por otro lado, generó un fuerte resentimiento contra los Estados Unidos en el mundo árabe, que se tradujo en actos terroristas y en la creciente influencia de grupos fundamentalistas islámicos como Al Qaeda.
Temas:
- Guerra
Lo último en Historia
-
Los arqueólogos no se lo creen: detienen las obras en un centro comercial tras encontrar 317 esqueletos humanos
-
Ni volcanes ni epidemias: los expertos descubren por fin las causas reales de la caída del Imperio Romano
-
Reconstruir la historia: del esqueleto romano al relato moderno
-
Los científicos no dan crédito: un nuevo estudio afirma que la Sábana Santa cubrió algo que nadie esperaba
-
Gran hallazgo en Atapuerca: un colmillo de 200.000 años, la prueba más antigua de fauna glacial en España
Últimas noticias
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 24 de agosto de 2025