¿Cómo fue la Guerra del Golfo Pérsico?
La Guerra del Golfo Pérsico fue un conflicto armado de los años 1990 y 1991, entre los Estados Unidos y sus aliados contra Iraq.
Las guerras más mortíferas
Guerras en la historia entre España y Estados Unidos
Guerras en la historia entre Rusia y España
La Guerra del Golfo Pérsico fue un conflicto armado que tuvo lugar entre los años 1990 y 1991, en el cual se enfrentaron los Estados Unidos y sus aliados contra Iraq. Este episodio bélico se originó a raíz de la invasión de Kuwait por parte del régimen de Saddam Hussein, quien buscaba hacerse con el control de los recursos petroleros de la región.
La causa de la guerra
El detonante de la Guerra del Golfo Pérsico fue la ocupación de Kuwait por parte de las tropas iraquíes en agosto de 1990. Esta acción fue condenada por la comunidad internacional, que exigió la retirada inmediata de Iraq de territorio kuwaití. Sin embargo, Saddam Hussein se negó a hacerlo, lo que provocó una respuesta militar por parte de las fuerzas aliadas encabezadas por los Estados Unidos.
La operación militar llevada a cabo por los Estados Unidos y sus aliados fue conocida como Operación Tormenta del Desierto, y consistió en una serie de ataques aéreos y terrestres que buscaban expulsar a las fuerzas iraquíes de Kuwait. La operación comenzó el 17 de enero de 1991, y en pocos días las fuerzas aliadas lograron establecer una sólida presencia en territorio kuwaití.
La fase inicial de la operación consistió en una intensa campaña de bombardeos aéreos sobre objetivos militares y civiles iraquíes. Los Estados Unidos y sus aliados utilizaron una amplia variedad de armas, incluyendo misiles crucero, bombas inteligentes y aviones de combate. A pesar de la intensidad de los ataques, las fuerzas iraquíes se mantuvieron firmes, lo que llevó a una fase terrestre de la operación.
La fase terrestre de la Operación Tormenta del Desierto comenzó el 24 de febrero de 1991, y consistió en una ofensiva en masa de las fuerzas aliadas hacia Kuwait. Las fuerzas terrestres estaban compuestas por tropas estadounidenses, británicas, francesas, sauditas y de otros países. La ofensiva fue apoyada por intensos bombardeos aéreos, y logró una rápida victoria sobre las fuerzas iraquíes.
Una guerra rápida
La Guerra del Golfo Pérsico duró poco más de un mes, y terminó con la victoria de las fuerzas aliadas. Iraq fue expulsado de Kuwait, y se estableció una zona de exclusión aérea sobre el país para evitar futuras agresiones. La guerra tuvo un alto costo humano y material, y se estima que murieron decenas de miles de personas durante el conflicto.
El conflicto tuvo importantes consecuencias políticas y geopolíticas. Por un lado, fortaleció el papel de los Estados Unidos como líder mundial en temas de seguridad y defensa. Por otro lado, generó un fuerte resentimiento contra los Estados Unidos en el mundo árabe, que se tradujo en actos terroristas y en la creciente influencia de grupos fundamentalistas islámicos como Al Qaeda.
Temas:
- Guerra
Lo último en Historia
-
María Pita: la gallega que humilló a la Armada británica
-
Hallazgo monumental: un buceador aficionado encuentra un tesoro de 50.000 monedas de bronce del siglo IV
-
Cómo sería el mundo si Hitler hubiese ganado la guerra
-
Ni epidemias ni volcanes: los científicos por fin descubren las causas reales de la caída del Imperio Romano
-
Hallazgo monumental en Zamora: descubren un aljibe abovedado tras la catedral y ahora tienen 2 opciones
Últimas noticias
-
Borja Iglesias vuelve a la selección española
-
Simeone: «No tiene sentido que hable de la expulsión… los famosos criterios»
-
El enésimo drama lejos del Metropolitano vuelve a complicar la Liga al Atlético
-
Simeone explota contra Soto Grado tras la expulsión de Lenglet: «¡Sos un caradura!»
-
Lenglet se carga la escalada del Atlético