Cómo eran las campañas militares de Julio César
Las victorias de Julio César asombraban al mundo entero. ¿Sabes cómo eran las campañas militares de Julio César? Aquí te lo contamos.
Sociedad en la antigua Roma
Grandes inventos de la antigua Roma
Emperadores romanos más odiados
El instrumento fundamental para las conquistas de Roma fue la formación de un ejército profesional. Los romanos dividieron las tropas en legiones de 5.000 hombres cada una que, en el campo de batalla, lograban separarse a la vez en fracciones más pequeñas, denominadas centurias. Estas unidades militares estaban formadas por un cuerpo de infantería y jinetes de caballería.
El secreto de la organización militar
Sus ejércitos lograron victorias debido fundamentalmente a su organización y a la aplicación de la racionalidad en el combate, con variadas tácticas y estrategias de lucha. Era una obligación cívica el servicio militar y los mismos ciudadanos debían comprar su armamento.
La instrucción de los soldados se llevaba a cabo en cuarteles e incluía infinidad de duros ejercicios físicos y castigos corporales, como los azotes, para quienes no rendían lo suficiente. Algunos de los ejercicios finales eran recorrer 40 kilómetros en cinco horas. Las legiones romanas estaban armadas con máquinas de guerra, construidas de madera o metal.
Comienza la guerra de las Galias
Después de la formación del Primer Triunvirato en el año 60 a.C.. integrado junto a Pompeyo Magno y Licinio Craso, y después de haber adquirido muchas deudas debido al costo de sus campañas políticas, ya siendo Pontífice Máximo y Primer Consulado, Julio César comenzó con sus grandes campañas militares con estás legiones. Tras la muerte de Craso en el año 53 a.C. César se dirigió a Las Galias, en una conquista brutal y despiadada, buscando botines y arrasando a los pueblos. Es allí donde logró sus mayores victorias.
- Venció en Bibracte en 58 a.C. y en Río Sambre al siguiente año, derrotando a ejércitos galos que lo superaban ampliamente en número, por la excelente formación de sus legiones.
- También derribó a los Suevos, un ejército germano.
- Logró pacificar los territorios galos temporalmente, pero ante la pendiente amenaza germana, construyó un puente de madera sobre el río Rin, atravesándolo y conquistando las aldeas de la zona. Llegó así a Britania, que aún no había sido conquistada por los romanos.
- Los galos se sublevaron al mando de Vercingétorix, que derrotó a César en Gergovia y Alesia. Allí casi es derrotado pero los galos se dan por vencidos finalmente, en una represión innecesaria y con miles de vidas perdidas.
De vuelta a Roma
Ya en Roma, Julio César fue nombrado Dictador, ante la huida de Pompeyo a Grecia. Luego siguió con sus campañas militares logrando el triunfo en varias batallas, como Lerda, Farsalia, Cela, Tapso y Muda, en la que César pensó en suicidarse al vislumbrar la derrota.
Mientras, Egipto estaba en una guerra civil. Él y Cleopatra se atrincheraron y defendieron la ciudad. En el año 44 a.C. sufrió un atentado y murió frente al monumento de Pompeyo.
Temas:
- Imperio romano
Lo último en Historia
-
El papel higiénico en la historia: cómo se las arreglaban los antiguos
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan joyas de hierro cósmico extraterrestre fabricadas hace 2600 años
-
Hallazgo histórico: acaban de encontrar en el yacimiento del Turuñuelo el altar de mármol más antiguo de España
-
Guerra entre Israel e Irán: historia de un conflicto marcado por tensión nuclear y poder regional
-
Programa nuclear de Irán: qué es, historia, riesgos y situación actual
Últimas noticias
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Carrera de F1 en Silverstone en vivo gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el GP de Gran Bretaña hoy en directo online
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rublev hoy: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy