Albert Einstein, Lincoln o Frida Kahlo: Así serían sus rostros pasados por inteligencia artificial
El avance de la tecnología no deja de sorprendernos en los últimos años. La inteligencia artificial (IA) es uno de los campos donde más avances estamos contemplando de cara a hacernos la vida más fácil a las personas. Pero no solo para esto, las investigaciones científicas también se están aprovechando de estos avances para lograr algunas cosas impensables hace tan solo unos poco años.
En este caso, gracias a la IA un equipo de investigación de la Universidad de Washington, UC Berkley y Google Research, han logrado desarrollar una potente herramienta que hace que podamos viajar al pasado y reconocer los rostros de figuras tan importantes como Abraham Lincoln, Frida Kahlo, Albert Einstein, Thomas Edison o Marie Curie como si estuvieran en nuestra época: a todo color y con facciones del siglo XXI.
El proyecto, Time-Travel Rephotography, que cuenta con varios investigadores, trata de llevar a nuestro 2021 a personajes históricos gracias a la inteligencia artifical y a la utilización de cámaras modernas para recrear cómo sería la cara de estos líderes y pensadores del pasado.
Los responsables explican en un artículo publicado recientemente en la revista Arxiv, que las fotos antiguas generalmente muestran a un sujeto descolorido y enfatizaban algunos aspectos demasiado que en realidad no eran tan pronunciados en el sujeto fotografiado. En el caso de Abraham Lincoln, las arrugas.
«Recordamos a Lincoln tal y como lo muestra una fotografía granulada en blanco y negro de hace más de un siglo», explican Xuan Luo, Xuaner Zhang, Paul Yoo, Ricardo Martin-Burella, Jason Lawrence y Seten M. Seitz en su artículo. «Las fotos antiguas ofrecen una visión fascinante del pasado lejano. Sin embargo, también muestran un mundo descolorido y monocromático muy diferente de lo que la gente de la época experimentaba».
A pesar de ello, el problema de recrear fotos antiguas en la actualidad es realmente complicado ya que por las fotografías descoloridas, el paso del tiempo y las limitaciones de las cámaras de la época, no se puede saber del todo cómo fue el rostro original del sujeto elegido.
Como se muestra en el vídeo que los miembros del proyecto han lanzado para explicar cómo han logrado recrear la cara de estos personajes históricos a través de inteligencia artificial, cogen como modelo a una persona real que imita la pose del sujeto famoso en la fotografía. Después proyectan la vieja foto sobre el rostro del modelo, que tiene cierto parecido al personaje y la IA lo modela para crear una fotografía del año 2021.
Lo último en Historia
-
El imperio español en Filipinas: legado y conflictos olvidados
-
Los arqueólogos no dan crédito: los hallazgos en una cueva revelan datos inéditos sobre los aborígenes canarios
-
Un pescador gallego encuentra en la playa una joya de oro ancestral que cambia la historia de la región
-
El soldado deshonrado: tradiciones funerarias en la Roma imperial
-
Bombazo arqueológico en Sevilla: se confirma que el yacimiento de la SE-40 es nuevo y ya piden excavarlo
Últimas noticias
-
Tres menores estrangulan a una educadora y la arrastran inconsciente para robarle y fugarse del centro
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
El Ayuntamiento de Alicante rebaja el IBI otro 1,20% frente al ‘infierno fiscal’ de Sánchez
-
Fundación Endesa abre hoy la convocatoria de su primera línea de ayudas a proyectos de biodiversidad
-
Los separatistas de Més piden arrebatar a AENA la titularidad de los aeropuertos de Baleares