Los 5 inventos más famosos de Leonardo da Vinci
Uno de los personajes más relevantes de la historia, destacando en pintura, botánica, filosofía o ingeniería, también fue un gran inventor
Famoso más por su faceta filosófica y artística, lo cierto es que a lo largo de la historia pocos personajes fueron tan destacados en diversos campos. Leonardo da Vinci ocupó su vida a estudiar pero también a ser uno de los inventores más relevantes de la humanidad.
Desde muy joven demostró gran interés en diversos campos del arte y la ciencia, pero su faceta más desconocida es la de inventor. Da Vinci realizó, diseñó, e incluso, mejoró, artilugios de todo tipo como máquinas de guerra, llegando a objetos de uso cotidiano para mejorar la vida de las personas.
En la Biblioteca Ambrosiana de Milán se pueden ver algunos bocetos de sus creaciones, gracias al Códice Atlántico, que cuenta con más de 1.700 dibujos realizados por el artista italiano.
Mortero de 33 cañones
El genio italiano diseñó morteros con múltiples cañones y ahorrar tiempo para la carga.
Los cañones de la época en la que vivió Leonardo da Vinci tenían un gran problema de tiempo en carga. Esto hacía que fuesen realmente lentos para los soldados que tenían que tener cierta habilidad para cargar y disparar y completar el proceso en el menor tiempo posible.
Los cañones que inventó da Vinci se dividían en tres filas de 11 cañones, conectados todos a una sola plataforma. Este sistema permitiría a los soldados a disparar repetidas veces sin la necesidad de parar para cargar el arma.
Relojes
El reloj de Leonardo da Vinci era mucho más preciso que los existentes hasta la fecha. Contaba con dos mecanismos separados tal y como los conocemos: un mecanismo para minutos y otro para las horas.
Además, contenía un dial para seguir la pista de las fases lunares.
Grúa giratoria
Fue en su época de aprendizaje en Florencia, cuando Leonardo da Vinci contempló muchas grúas en los edificios. Después, uno de sus inventos fue idear una grúa giratoria que permitía elevar material, transportar personas y el desplazar materiales con facilidad.
Hélice
Más o menos 400 años después de la muerte de Leonardo da Vinci se creó el considerado primer avión de la historia.
El italiano ya ideó en su tiempo un aparato que utilizaba hélices para volar y desplazarse.
Paracaídas
Obsesionado por surcar el cielo, da Vinci no solo inventó la hélice para volar, también hizo un esbozo del paracaídas que en 1783 Sebastian Lenormand acabó por inventar.
Su descripción fue realmente clara para la creación: «Si un hombre tiene una tienda hecha de lino, cuyas aberturas han sido todas taponadas, y será doce braccias (unos 23 pies) de ancho y doce pulgadas de profundidad, podrá arrojarse desde cualquier gran altura sin sufrir ningún daño».
Lo último en Historia
-
Hallazgo histórico: acaban de encontrar en el yacimiento del Turuñuelo el altar de mármol más antiguo de España
-
Guerra entre Israel e Irán: historia de un conflicto marcado por tensión nuclear y poder regional
-
Programa nuclear de Irán: qué es, historia, riesgos y situación actual
-
Todo sobre el Día de la Independencia: origen, celebraciones y datos clave
-
Descubrimiento histórico: el ADN revela una misteriosa civilización indígena desaparecida hace 2.000 años
Últimas noticias
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11