5 ciudades abandonadas alrededor del mundo
A lo largo del mundo encontramos ciudades abandonadas que han sido olvidadas por las autoridades de cada país. Resulta casi impensable que en pleno siglo XXI existan todavía ciudades que no estén habitadas si no es por un desastre natural o por motivos más que justificados.
Estas ciudades que vamos a comentar a continuación tuvieron vida en algún momento de su historia pero en la actualidad se caen a pedazos y dejan imágenes especialmente impresionantes para los pocos turistas que las visitan.
Geamana, Rumanía
En el corazón de los montes Apuseni, en plena Transilvania rumana, más de 400 familias tuvieron que abandonar la localidad debido a un mar de fango tóxico que se expandió por la localidad por los vertidos de una mina de cobre.
Geamăna, Rumania: las ruinas de la iglesia del pueblo se mantienen erguidas fuera de las tóxicas aguas color rojo. pic.twitter.com/U4rfLWvd5u
— jorge perez (@JORGEPEREZG3) November 12, 2015
Gunkanjima, Japón
La isla olvidada de Japón. Su nombre original se traduce como ‘isla acorazado’. Fue comprada por la empresa Mitsubishi en 1890 para extraer carbón del mar donde trabajaban sus más de 800 habitantes. En 1974 la isla cerró y todos sus habitantes la abandonaron. Hoy en día es una atracción turística de Nagasaki, ciudad que se encuentra a 15 kilómetros.
La isla Hashima (o Gunkanjima), en Japón pic.twitter.com/o0URO5RLUJ
— Paisajes🌴 (@EnPaisaje) March 25, 2021
En lo alto de la montaña, Craco es una de las ciudades abandonadas que más impresiona por su situación dentro de la propia naturaleza. Por un deslizamiento de tierras en su casco viejo, los habitantes de la zona tuvieron que abandonar su casa y todo para huir masivamente del lugar.
instalaciones
(3) Craco (Italia)
Fundada en el siglo VIII ubicada en la cima de una colina ubicada en la provincia de matera este fue afectada por la peste negra y más tarde por terremotos, deslizamiento y guerras a pasar de los siglos ante estos acontecimientos sus habitantes pic.twitter.com/ytwf0rQ7Oe— ໓คงi໓ ¢คl໓ēr໐ຖ (@DavidCald20) April 7, 2021
Después de la Segunda Guerra Mundial, la pequeña ciudad de Oradour-sur-Glane quedó arrasada por las bombas de los nazis. El gobierno francés la conserva en ruinas como un museo viviente del horror de la guerra.
«Down this road the soldiers came». OTD, 10 June 1944, in the village of Oradour-sur-Glane, 190 Frenchmen, 247 women and 205 children were murdered in cold blood. They had committed no crime. The culprits were Adolf Diekmann’s 1st Bn/4th Pz-Gr Regt/2nd SS Division. pic.twitter.com/XZ28i1pwXc
— Peter Caddick-Adams, PhD, FRHistS, FRGS (@militaryhistori) June 10, 2021
Perdido en mitad del páramo aragonés encontramos la pequeña localidad de Belchite, un clásico de las ciudades abandonadas de nuestro país. El pueblo pasó a la historia tras sufrir una destrucción total durante la Guerra Civil Española.
📍 BELCHITE – ZARAGOZA 📍
Descubre un pueblo único de la provincia de Aragón!
Esta imagen pertenece al Pueblo Viejo, Justo al lado del nuevo Belchite, se mantienen en pie las famosas ruinas del Pueblo Viejo, bombardeado y arrasado durante la cruenta Guerra Civil. pic.twitter.com/MlI11l1G7d— Viajes Interrias (@interriasviajes) June 4, 2021
Lo último en Historia
-
Casi nadie lo sabe, pero este militar español fue esencial para la independencia de EE.UU.: llegó a ir a la cárcel
-
Independencia de Ucrania: historia, contexto y relevancia actual
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
La costumbre más repugnante de la Edad Media: la Reina Isabel de Castilla también lo hacía
-
Día de la Independencia de Uruguay: origen, contexto histórico y tradiciones
Últimas noticias
-
El equipo Israel borra el nombre del país en el maillot de sus corredores para «priorizar la seguridad»
-
Un susceptible PSOE sale en tromba contra Tellado tras decir que el PP «cavará la fosa del Gobierno»
-
Casi nadie lo sabe, pero este militar español fue esencial para la independencia de EE.UU.: llegó a ir a la cárcel
-
GP de Italia 2025 F1 en directo: sigue la clasificación del Gran Premio de Italia en Monza hoy en vivo
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino