‘La Reina Carlota’: toda la verdad sobre la enfermedad del Rey Jorge III de la serie que está arrasando en Netflix
‘Los Bridgerton’: Las redes sociales se revolucionan con este bulo
‘Los Bridgerton’: la directora de la serie confiesa el motivo por el que no se grabó esta escena
‘Los Bridgerton’: Netflix confirma que habrá temporada 3 y temporada 4
La saga Bridgerton ha vuelto al catálogo de Netflix y, en esta ocasión, lo ha hecho de la mano de un spin-off que ha superado con creces las expectativas, y eso que ya estaban altas. La Reina Carlota aterrizó por primera vez el pasado 4 de mayo y, desde entonces, se ha convertido en la ficción más vista de la plataforma de streaming a nivel mundial.
Una nueva trama donde el público ha podido conocer mejor la historia de la inquebrantable monarca Carlota y de su ascenso a la corona británica. Todo ello incluyendo detalles sobre su marido, el Rey Jorge III y su condición médica. Pues, recordemos que el monarca ha aparecido ocasionalmente durante las últimas dos temporadas de la serie y siempre lo hacía de manera desorientada.
Jorge III fue conocido por ser un rey que perdió las colonias americanas y que tuvo que ceder su puesto en el trono a su hijo mayor por sufrir problemas mentales. Una situación que, debido a la falta de avances tecnológicos y médicos de la época, llevaron a que fuese tachado de «loco». En la producción de Netflix es reflejado como que el joven padece un trastorno maníaco-depresivo a causa del estrés de gobernar una nación.
Sin embargo, según han demostrado los registros de la corona británica y algunos historiadores médicos, la inestabilidad mental del Rey Jorge III fue provocada por una enfermedad hereditaria llamada porfiria, específicamente porfiria variegata.
Se trata de una enfermedad metabólicas rara y hereditaria que afectan la producción de hemo, un componente muy importante de la hemoglobina que transporta el oxígeno en la sangre. Se han descubierto varios tipos de porfiria, cada uno causado por la deficiencia de una enzima específica en la vía de producción del hemo.
Los síntomas de esta enfermedad varían dependiendo el tipo y la cantidad de enzima deficiente en el cuerpo, siendo algunos más graves que otros. De hecho, los más comunes son el dolor abdominal, cambios en la piel, sensibilidad a la luz solar y problemas neurológicos, como se ha proyectado en la serie a través del personaje que interpreta el actor Corey Mylchreest.
Temas:
- Netflix
Lo último en HappyFM
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés, testigo de cómo María manipula a Julia
-
Adara Molinero, atendida por los servicios médicos de ‘Supervivientes All Stars’: «Estoy mareada»
-
Carolina Sobe anuncia la peor de las noticias sobre su hermana: «Vuela alto, vida mía»
-
Muere Rick Davies, mítico cantante y fundador de la banda Supertramp
-
Lista completa de todos los ganadores de los VMAs 2025
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás celebran el embargo de armas a Israel anunciado por Sánchez
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Sánchez se arrodilla ante Sumar y llama a consultas a la embajadora en Tel Aviv tras el veto a Díaz
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: este es el parte de lesiones
-
El accidente surrealista de Haaland: tres puntos de sutura tras golpearse con el maletero de un autobús