‘La Reina Carlota’: toda la verdad sobre la enfermedad del Rey Jorge III de la serie que está arrasando en Netflix
‘Los Bridgerton’: Las redes sociales se revolucionan con este bulo
‘Los Bridgerton’: la directora de la serie confiesa el motivo por el que no se grabó esta escena
‘Los Bridgerton’: Netflix confirma que habrá temporada 3 y temporada 4
La saga Bridgerton ha vuelto al catálogo de Netflix y, en esta ocasión, lo ha hecho de la mano de un spin-off que ha superado con creces las expectativas, y eso que ya estaban altas. La Reina Carlota aterrizó por primera vez el pasado 4 de mayo y, desde entonces, se ha convertido en la ficción más vista de la plataforma de streaming a nivel mundial.
Una nueva trama donde el público ha podido conocer mejor la historia de la inquebrantable monarca Carlota y de su ascenso a la corona británica. Todo ello incluyendo detalles sobre su marido, el Rey Jorge III y su condición médica. Pues, recordemos que el monarca ha aparecido ocasionalmente durante las últimas dos temporadas de la serie y siempre lo hacía de manera desorientada.
Jorge III fue conocido por ser un rey que perdió las colonias americanas y que tuvo que ceder su puesto en el trono a su hijo mayor por sufrir problemas mentales. Una situación que, debido a la falta de avances tecnológicos y médicos de la época, llevaron a que fuese tachado de «loco». En la producción de Netflix es reflejado como que el joven padece un trastorno maníaco-depresivo a causa del estrés de gobernar una nación.
Sin embargo, según han demostrado los registros de la corona británica y algunos historiadores médicos, la inestabilidad mental del Rey Jorge III fue provocada por una enfermedad hereditaria llamada porfiria, específicamente porfiria variegata.
Se trata de una enfermedad metabólicas rara y hereditaria que afectan la producción de hemo, un componente muy importante de la hemoglobina que transporta el oxígeno en la sangre. Se han descubierto varios tipos de porfiria, cada uno causado por la deficiencia de una enzima específica en la vía de producción del hemo.
Los síntomas de esta enfermedad varían dependiendo el tipo y la cantidad de enzima deficiente en el cuerpo, siendo algunos más graves que otros. De hecho, los más comunes son el dolor abdominal, cambios en la piel, sensibilidad a la luz solar y problemas neurológicos, como se ha proyectado en la serie a través del personaje que interpreta el actor Corey Mylchreest.
Temas:
- Netflix
Lo último en HappyFM
-
‘El Hormiguero’: Antena 3 cancela por sorpresa la emisión del programa de Pablo Motos esta semana
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Evren sufre un disparo y Bahar se teme lo peor
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: María trata de imponerse ante Andrés
-
Un colaborador de televisión confirma que Carmen Borrego pidió su despido: «¿Os acordáis de…?»
-
Quién es Iván Abella, el concursante que arrasa en ‘Cifras y letras’: de dónde es y a qué se dedica
Últimas noticias
-
Europa sufrió en 2024 el año más cálido y más lluvioso en diez años, según Copernicus
-
La Reina Sofía inaugura su Semana Santa en Mallorca presidiendo el concierto solidario de Proyecto Hombre
-
De licenciada a estudiante: el currículum ‘fake’ de la socialista Pilar Bernabé
-
Hugo Ramón intentará batir el récord de la vuelta a Mallorca en solitario
-
El Mallorca y las grandes diferencias entre la Europa League y la Conference